TextoFracción[Número]:
Convierte el número o valor numérico en una fracción, que se expone como un
objeto de texto (LaTeX) en la Vista
Gráfica..
Ejemplo:
Siendo y = 1.5 x + 2 una recta, TextoFracción [Pendiente[a]] da
por resultado, como texto expuesto en la Vista
Gráfica, 3/2.
LaTeX[Objeto]:
Da por resultado la fórmula correspondiente al objeto, como texto LaTeX
Ejemplo: Si a = 2 y f(x) =
a x2, entonces LaTeX[f] da
por resultado 2 x2 (como
un texto LaTeX)
LaTeX[Objeto, Booleana]:
Da por resultado la fórmula para el objeto, como texto LaTeX. La variable Booleana
determina si los valores son sustituidos por variables (verdadero) o si los nombres
de las variables se exponen en el textro (falso).
Ejemplos: Si a = 2 y f(x) = a
x2, entonces
LaTeX[f, cierto] da
por resultado 2 x2 (como
un texto LaTeX)
LaTeX[f, falso] da
por resultado a x2 (como un texto LaTeX)
LaTeX[
<Objeto> ] LaTeX[
<Objeto>, <Booleana para Sustitución de Variables> ]
CódigoDeLetra["Letra"]: Da
por resultado el número correspondiente al código Unicode de la letra dada.
Atención:
La letra debe estar entrecomillada.
Ejemplo: CódigoDeLetra["a"] da
por resultado el número 97
CódigoDeLetra[
<Letra (entrecomillada)> ]
Nombre[Objeto]:
Da por resultado el nombre de un objeto como texto en la Vista Gráfica.
Atención:
Este comando resulta especialmente útil para texto dinçamico de objetos que
pueden ser renombrados. El comando Nombre es opuesto a su recíproco, Objeto.
Objeto[Nombre del objeto como texto]:
Da por resultado el objeto correspondiente al nombre dado, expresado como texto
(estático y/o dinámico). El resultado es siempre un objeto dependiente.
Atención:
El comando Objeto es el opuesto a su
recíproco, Nombre.
Ejemplo:
Si existen los puntos A1, A2, ... , A20 y el deslizados n = 2,
entonces, Objeto["A" + n] da
por resultado una copia del punto A2.
TablaTexto[Lista
1, Lista 2, Lista 3,...]:
Crea una tabla de texto que contiene las listas de objetos dadas.
Atención: Por omisión, cada lista se expone como nueva columna de la
tabla.
Ejemplos:
TablaTexto[{x^2, x^3, x^4}]
crea una tabla como objeto de texto con tres filas y tres columnas. Todos los
ítems de la tabla se alinean a izquierda.
TablaTexto[Secuencia[i^2, i,
1, 10]] crea una tabla como
objeto de texto con una fila. Todos los ítems de la tabla se alinean a
izquierda.
TablaTexto[Lista
1, Lista 2, Lista 3,.., “Alineación del Texto”]: Crea
un texto que contiene una tabla de las listas de objetos. El texto adicional
optativo, “Alineación del texto” controla la orientación y alineación de la tabla de texto.
Atención: Los posibles valores son "vl", "vc",
"vr", "v", "h", "hl", "hc",
"hr". El valor por omisión es "hl".
"v"
= vertical, de modo que las listas se organizan como columnas
"h" = horizontal, de modo que las listas se organizan como filas
"l" = alineación a izquierda "r" = alineación a derecha
"c" = alineación centrada
Ejemplos:
TablaTexto[{1,2,3,4},{1,4,9,16},"v"]
crea una tabla de texto con dos columnas y cuatro filas cuyos elementos se alinean a
izquierda.
TablaTexto[{1,2,3,4},{1,4,9,16},"h"] crea
una tabla de texto con dos filas y cuatro columnas cuyos elementos se alinean a izquierda.
TablaTexto[{11.2,123.1,32423.9,"234.0"},"r"] crea
una tabla de texto con ima fila cuyos elementos se alinean a derecha.
Texto[Objeto]:
Da por resultado el objeto de texto correspondiente al dado por su fórmula.
Atención:
Por omisión, cada variable es sustituida por su correspondiente valor.
Ejemplo: Si a = 2 y c = a2,
entonces, Texto[c] da
por resultado el texto "4".
Texto[Objeto,
Booleana para Sustitución de Variables]:
Da por resultado el objeto de texto correspondiente al dado por su fórmula. La condición
Booleana determina si las variables son sustituidas por sus valores (cierto) o por
sus nombres (falso), y expuestas del correspondiente modo.
Ejemplo: Si a = 2 y c = a2,
entonces
Texto[c, cierto] Da
por resultado el texto "4".
Texto[c, falso] Da
por resultado el texto "a2"
Texto[Objeto,
Punto]: Da por resultado el
objeto de texto correspondiente al dado por su fórmula, expuesto en la posición
señalada por el puntos.
Ejemplo: Texto["hola", (2, 3)] expone
ese texto en la posición (2, 3).
Texto[Objeto, Punto, Booleana para Sustitución de
Variables]:
Da por resultado el objeto de texto correspondiente al dado por su fórmula,
expuesto en la posición señalada por el punto.
La
condición Booleana determina si el texto a exponer será el de los valores de
las variables (cierto) o al de sus nombres (falso).
CódigoDeTexto[“Texto”]:
Da por resultado una lista de los números correspondientes al código Unicode de
cada uno de los caracteres del texto. Ejemplos: CódigoDeTexto[“ex
texto”] TextToUnicode["Some text"] da
por resultado la lista de cada uno de los números Unicode siguientes {101,120,
32, 116, 101, 120, 116, 111}.
Si el texto fuese "hola” “hello",
entonces CódigoDeTexto[“Hola”]:
daría por resultado esta lista {104, 111, 108, 111}.
LetraDeCódigo[Unicode
(número]: Da
por resultado la letra cuyo código Unicode se corresponde con la parte entera
del número dado, exponiéndola como un objeto de texto en la Vista Gráfica.
Ejemplo: LetraDeCódigo[97] expone
como texto a la letra "a".
TextoDeCódigo[Lista de Unicodes (números)]:
Da por resultado el texto cuyo código Unicode se corresponde con la parte
entera de cada uno de los sucesivos números que componen la lista dada, exponiéndolo
como objeto en la Vista Gráfica.
Ejemplo:
TextoDeCódigo[{104, 111, 108, 97}] da
por resultado el texto "hola".