Sonidos > Añadir un sonido a una película


Añadir un sonido a una película

Para añadir un sonido a una película, se asigna un sonido a una capa y se configura las opciones en el Inspector de propiedades. Es aconsejable colocar cada sonido en una capa separada.

1

Selecciona Insertar > Línea de tiempo > Capa para crear una específica para el sonido. Doble clic sobre su nombre para cambiarlo a Sonido.

2

Con la nueva capa de sonido seleccionada, arrastra el sonido loop tecno desde la carpeta Sonidos en la biblioteca Ventana > Otros paneles > Bibliotecas Comunes > Curso  hasta el Escenario. El sonido se añade a la capa activa. Se pueden colocar múltiples sonidos en una capa o en capas que contengan otros objetos. No obstante se recomienda que cada sonido se coloque en una capa separada. Cada capa actúa como un canal de sonido independiente. Los sonidos de todas las capas se mezclan cuando se reproduce la película.

3

Haz clic en el fotograma nº50 de esa capa y selecciona Insertar > Línea de tiempo > Fotograma clave . Observarás que la onda del sonido elegido se despliega hasta más allá de este fotograma.

4

Clic en el fotograma nº1. Selecciona Ventana > Propiedades en caso de que no esté visible el Inspector de propiedades. Si el panel no se encuentra totalmente expandido, clic en la cabeza de flecha blanca situada en la esquina inferior derecha del panel para expandirlo.

5

En el Inspector de Propiedades, en la lista desplegable Sonido aparece seleccionado loop tecno. Aquí se puede cambiar el archivo de sonido del fotograma actual. En esta lista aparecen todos los archivos sonoros incluidos en la Biblioteca de la película actual.

 

Inspector de propiedades del fotograma que contiene el sonido

 

6

Elige una opción de sincronización desde el menú emergente Sincronización(Sinc.):

  • Evento: utiliza el sonido como un sonido de evento. Una vez comience a reproducirse este sonido, aunque la cabeza lectora alcance el final de la película, seguirá sonando hasta que concluya su duración física. En este caso es de 8 segundos.

  • Flujo: utiliza el sonido como un flujo de sonido. Cuando la cabeza lectora alcance el final de la película, el sonido se detendrá.

7

Elige, por ejemplo, la opción Evento y para probar la configuración selecciona Control > Reproducir. Advierte que el sonido sigue reproduciéndose aunque la cabeza lectora alcance el final. Ahora en el Inspector de propiedades seleccionas la opción Flujo  y pruébala mediante Control > Reproducir. En este caso el sonido se corta cuando la cabeza lectora llega al final.

Se puede conseguir que un sonido se repita un número concreto de veces:

1

Abre un archivo nuevo de película mediante Archivo > Nuevo

2

Pincha y arrastra hasta el escenario el sonido cámara fotos desde la carpeta Sonidos en Ventana > Otros paneles >  Bibliotecas comunes > Curso.

3

Clic sobre el fotograma nº1.

4

Si el Inspector de propiedades no está visible, selecciona Ventana > Propiedades. Mostrará las propiedades del fotograma que hemos seleccionado previamente.

5

Elige como opción de Sincronización (Sinc.) : Evento. No se recomienda hacer ciclos con sonidos de flujo.

6

En la lista desplegable situada a la derecha, selecciona la opción Repetir y en la casilla siguiente un valor que especifique el número de veces que el sonido debe repetirse. En este caso introduce el valor 5. Ejemplo: Para conseguir un ciclo de un sonido de 15 segundos durante 6 minutos, introduce 24 (24x15 = 360 s. = 6 min.). Para una reproducción continua elige la opción Reproducir indefinidamente en lugar de Repetir.

7

Para probar el sonido definido, selecciona Control > Probar película . De esta forma en este caso hemos conseguido rellenar un espacio sonoro de 3,5 segundos con un mismo sonido de duración física 0,7

Nota:   Observa que el sonido de evento se reproduce el número de veces expresado aunque la película sólo contenga un fotograma de duración.
 
Ejercicio resuelto
Presentación
   

Sonidos > Añadir un sonido a una película