Importar recursos > Edición de clips de video importados |
![]() |
![]() |
|
A continuación vamos a crear distintos clips de película a partir de un archivo de video externo en formato *.MOV para QuickTime. Utilizaremos el archivo de video guardado en la carpeta Curso Flash/videos con el nombre stuart_little.mov. Es imprescindible para realizar esta práctica tener instalado QuickTime en tu ordenador. Desde la sección Materiales en la portada del CD del curso, puedes realizar la instalación de este conocido reproductor.
1 |
Selecciona Archivo > Importar > Importar a biblioteca |
|||||
2 |
Localiza el archivo stuart_little.mov . Clic en el botón Abrir. |
|||||
3 |
En el cuadro de diálogo Importar video, selecciona Incorporar video en documento de Macromedia Flash (recomendado) y clic en el botón Siguiente |
|||||
4 | En el cuadro de diálogo Importar Vídeo > Edición, selecciona la opción Editar primero el video y pulsa en el botón Siguiente. Si el archivo original está en formato *.WMV (Windows Media Video) no es posible su edición desde Flash. | |||||
5 |
Desde la consola de edición localiza el fragmento de video para recortar.
Para buscar los fotogramas de video arrastra la cabeza lectora sobre la
barra de reproducción del video o bien utiliza los botones play/stop. Para
situar más finamente la cabeza lectora, pulsa reiteradamente los botones
de retroceder/avanzar fotograma.
|
|||||
6 |
Para definir el comienzo y final del fragmento pulsa y arrastra los
selectores de comienzo y final (con forma de triángulo) situados debajo de
la barra de reproducción. Para situar el selector de comienzo o final en
la posición actual de la cabeza lectora pulsa respectivamente los botones
que se indican en la figura adjunta como Situar punto salida o bien
Situar punto entrada.
|
|||||
7 |
Una vez definido el fragmento en la barra de reproducción, pulsa en el botón Crear clip y en la columna izquierda se creará una entrada cuyo nombre es modificable. Repite los pasos 5 y 6 para crear en esta lista otros dos fragmentos del video original.
|
|||||
8 | Sitúate en la columna izquierda donde se muestra la lista de clips de video extraídos y define un orden distinto de los mismos. Para subir/bajar uno de ellos en la lista haz clic sobre él y pulsa en el botón de flecha arriba/abajo. | |||||
9 | Activa la casilla Combinar la lista de clips en un único elemento de biblioteca tras la importación. De esta forma en la Biblioteca del documento actual se creará un sólo clip de película que contendrá la secuencia de videos en el orden establecido. Si esta celda no está activada, se producirán tantos clips de video en la Biblioteca como fragmentos hemos creado. | |||||
10 | Para concluir el proceso de edición, pulsa en el botón Siguiente y regresarás al cuadro de Codificación. Selecciona el perfil de compresión y el de configuración avanzada. Para ello sigue las instrucciones del apartado anterior: "Importar clips de video como archivos incorporados" | |||||
11 | Clic en el botón Finalizar. Espera unos segundos mientras se realiza la importación. En este caso, porque así lo indicaste al comienzo del ejercicio, el video o videos importados se guardarán en la Biblioteca del documento actual. Elige Ventana > Biblioteca para visualizar estos clips de video. Pulsa y arrastra un clip de video desde la Biblioteca al escenario para utilizarlo en tu película. |
|
||
Importar recursos > Edición de clips de video importados |
![]() |
![]() |