Propuesta > Aspectos curriculares

Para la película Bichos, se proponen objetivos, contenidos y actividades de un modo muy amplio; en realidad habría que seleccionar unos pocos, focalizándolos en los intereses de cada actuación.

Objetivos generales

Comprender y producir mensajes verbales y no verbales, atendiendo a diferentes intenciones y contextos de comunicación.

Comprender y establecer relaciones entre hechos y fenómenos del entorno natural y social, y contribuir a la defensa, conservación y mejora del medio ambiente.

Apreciar la importancia de los valores básicos que rigen la vida y la convivencia humana y obrar de acuerdo con ellos.

Contenidos

La Unidad es una propuesta interdisciplinar, con contenidos en las áreas de:

- Conocimiento del Medio Social y Natural
- Educación Artística
- Lengua

Conocimiento del Medio Social y Natural

Contenido Conceptos Procedimientos Actitudes
Los seres vivos

Los seres vivos: características básicas, morfología y funciones diferentes entre animales y plantas.

Importancia de los animales y plantas para las personas.

Identificación de animales y plantas mediante la consulta de claves y guías.

Manejo de instrumentos sencillos para la observación de animales y plantas

Respeto por los animales y plantas del entorno y su man­te­nimiento y cuidado.

Contenido Conceptos Procedimientos Actitudes
Población y actividades humanas
Trabajos y profesiones más habituales en el entorno, carac­terísticas y relaciones con el medio físico.
Recogida e interpretación de informaciones de diversas fuentes sobre actividades humanas.
Sensibilidad y respeto por las costumbres y modos de vida de poblaciones distintas a la propia.


Educación Artística


Contenido Conceptos Procedimientos Actitudes
La imagen y la forma Aspectos básicos del análisis de la imagen. Análisis de la imagen y la realidad que representa.
Interés por analizar los diferentes elementos contenidos en su composición.

Contenido Conceptos Procedimientos Actitudes
Lenguaje musical
Lenguaje musical Las cualidades del sonido: duración, altura, intensidad, timbre.
Elaboración rítmica de textos y manipulaciones e identifi­ca­cio­nes de sonidos. Audición de piezas musicales.
Valoración del sonido como componente del lenguaje musical.

Contenidos Conceptos Procedimientos Actitudes
El juego dramático
Elementos básicos del juego dramático: personajes, conflicto, trama, espacio y tiempo.
Explotación de recursos materiales (música, luces, elementos plásticos…) con el fin de provocar un determinado efecto escénico.
Aceptación del propio cuerpo a partir de las sensaciones que se perciben y que pueden transmitirse a los demás.


Lengua Castellana


Contenido Conceptos Procedimientos Actitudes
Usos y formas de la comunicación oral
Elementos lingüísticos y no lingüísticos de la comunicación oral.
Utilización de las habilidades lingüísticas y no lingüísticas y de las reglas propias del intercambio comunicativo en diferentes situaciones.
Valoración de la lengua oral como instrumento para satisfacer las propias necesidades de comunicación, y para planificar y realizar tareas concretas.

Contenido Conceptos Procedimientos Actitudes
Sistemas de comunicación verbal y no verbal
Textos que utilizan de forma integrada sistemas de comuni­cación verbal y no verbal. Sistemas y elementos de comunicación no verbal: la imagen, el sonido, el gesto y el movimiento corporal.
Comprensión de textos que utilizan articuladamente sistemas de comunicación verbal y no verbal. Producción de textos para expresar diversas intenciones, empleando de forma integrada sistemas de comunicación verbal y no verbal.
Actitud crítica ante los mensajes que transmiten los medios de comunicación social.

Criterios metodológicos

  • La utilización de los medios didácticos, audiovisuales y tecnológicos que actualmente ofrecen variadas y atractivas posibilidades didácticas.

  • El establecimiento de relaciones entre las distintas áreas.

  • La interdisciplinariedad y la transversalidad permiten abordar desde perspectivas diferentes un mismo problema, situación o tema de interés.

 



Criterios de evaluación

  • Recoger información siguiendo criterios y pautas de observación sistemática sobre las características observables de objetos, animales y plantas del entorno.

  • Identificar, a partir de ejemplos de la vida diaria algunos de los principales usos que las personas hacen de los recursos naturales.

  • Utilizar el diálogo para superar los conflictos y mostrar en la conducta habitual, y en el uso del lenguaje, respeto hacia las personas y los grupos de diferente edad, sexo, raza, creencia, opinión y origen social.

  • Representar por medio de imágenes secuenciadas (cómic, historieta, diapositiva), personajes, objetos y acciones.

  • Producir textos de acuerdo con un guión o plan previamente establecido.