Historia > Años 40 > Francia
Le Corbeu Les enfants du paradis La bataille du rail. La bella y la bestia

Entre 1940 y 1944, Francia vivirá las consecuencias de la ocupación alemana. El estrecho control de los medios de información, la muestra de producciones de Alemania o de la Italia fascista y la creación de una importante productora LA CONTINENTAL, dirigida por funcionarios alemanes, tiene por objetivo la nazificación del país.

Los grandes nombres del cine francés de anteguerra, Jean Renoir, René Claire, Julien Duvivier, se han visto obligados a abandonar Francia.

Aparece un nuevo director con una extensa formación, Henri Georges Clouzot, que también escribe los guiones de sus películas. Clouzot rueda algunas películas para la CONTINENTAL, como El asesino vive en el 21 (L´assasin avite au 21,1942) y Le corbeau, 1943, donde muestra la sordidez y el pesimismo de una sociedad bajo un prisma muy negro.

Marcel Carné dirige en 1944 Les enfants du paradis, una obra maestra entre la vida y el teatro, llena de sabiduría irónica y romanticismo amargo. Toda una leyenda que se considera en Francia como la mejor película producida por este país.

René Clément realiza en 1945, inmediatamente después de la Liberación de Francia, La bataille du rail, la única película francesa seria e importante sobre el tema de la Resistencia.

En 1946 codirige con Jean Cocteau La bella y la bestia. En esta película y en otras como Orfeo, Cocteau, que además de dirigir es poeta, novelista, pintor y ensayista, utiliza técnicas para crear imágenes poéticas. Sus metáforas visuales y su estilo ecléctico serán admirados por Godard, y de hecho es uno de los padres de la Nouvelle Vague.