En este apartado indicaremos otro modo de acceder al servidor VNC instalado anteriormente en el equipo "SERVIDOR", utilizando para ello el cliente de VNC.
Para acceder al equipo "SERVIDOR" desde una estación de trabajo mediante el cliente de VNC, debemos instalar el visor de VNC en dicho equipo cliente; podemos descargar la última versión del programa VNC desde la dirección URL http://www.realvnc.com/download.html, si bien en nuestro caso utilizaremos la versión "3.3.7" del visor de dicho producto, que podremos descargar de la URL http://www.realvnc.com/products/free/3.3.7/download.html.
Una vez que tengamos el fichero de instalación "vnc-3.3.7-x86_win32.exe", procederemos a copiarlo en el Escritorio del equipo cliente desde el cual vayamos a establecer la conexión VNC, en nuestro caso un equipo "Windows XP Professional" de nuestra red, y tras ello haremos doble clic sobre dicho fichero, pasando a ser mostrada la siguiente ventana en la que pulsaremos directamente sobre el botón "Sí".
Como resultado de la acción anterior pasa a ser mostrada la siguiente ventana del asistente de instalación de VNC, en la que pulsaremos directamente sobre el botón "Next".
A continuación el asistente nos presenta la ventana del contrato de licencia, en la que pulsamos directamente sobre el botón "Yes" para aceptar dicho acuerdo y continuar con el proceso de instalación.
En la siguiente ventana se nos permite especificar la ruta donde será instalada la aplicación, si bien en nuestro caso lo haremos en la ruta que por defecto nos ofrece el asistente, luego pulsaremos en ella directamente sobre el botón "Next".
A continuación debemos especificar si deseamos instalar sobre el equipo "SERVIDOR" el servidor VNC o no; por defecto aparece activada la casilla de instalación del servidor "VNC Server", luego desactivaremos la casilla "VNC Server" tal y como vemos en la imagen inferior, y tras ello pulsaremos sobre el botón "Next".
NOTA: Desactivaremos la opción "VNC Server" pues la estación de trabajo no necesita ser accedida desde otro equipo, sino que será ella la que acceda mediante VNC al equipo "SERVIDOR", para lo cual es suficiente con activar la casilla "VNC Viewer", opción que se muestra activada por defecto, no siendo posible su desactivación.
En la siguiente ventana mostrada por el asistente indicamos el menú de carpetas que será asociado a VNC; dejaremos el valor que por defecto nos oferta el asistente y pulsamos directamente sobre el botón "Next".
En la siguiente ventana podemos indicar si deseamos visualizar iconos adicionales para VNC; en nuestro caso activaremos la casilla "Create a VNC Viewer Quick Launch icon", y a continuación pulsaremos sobre el botón "Next".
A continuación el asistente nos informa de que se encuentra preparado para llevar a cabo la instalación de la aplicación, luego pulsaremos en la ventana de la imagen inferior sobre el botón "Install" para proceder con el proceso de instalación del visor de VNC en el equipo "Windows XP Professional".
A continuación el asistente de instalación nos muestra la siguiente ventana informativa de las características de la aplicación VNC, en la que pulsamos directamente sobre el botón "Next".
Completamos el proceso de instalación pulsando sobre el botón "Finish" en la última ventana del asistente, mostrada en la imagen inferior.
Concluiremos este proceso eliminando del Escritorio del equipo "Windows XP Professional" el fichero "vnc-3.3.7-x86_win32.exe".
NOTA: La instalación del cliente de VNC en un equipo cliente "Windows 2000 Professional", es similar a la indicada anteriormente para un equipo cliente con "Windows XP Professional".
Una vez completado el proceso de instalación del visor de VNC en el equipo cliente "Windows XP Professional", en la barra de inicio rápido de dicho equipo dispondremos de un acceso a dicha aplicación, de modo que si pulsamos sobre el mismo se mostrará la siguiente ventana, en la cual teclearemos el nombre del equipo al cual deseamos acceder, "SERVIDOR" en nuestro caso, o su dirección IP, "192.168.0.220" en nuestro caso, pulsando posteriormente sobre el botón "OK" para acceder a la consola del mismo.
Pasará a ser mostrada a continuación la ventana de autenticación para el inicio de sesión, en la cual teclearemos en la casilla "Session password" la contraseña de acceso al servidor VNC, para pulsar a continuación sobre el botón "OK",
Si la contraseña indicada es correcta, a partir de este momento pasará a ser mostrado en el visor de VNC la pantalla de la consola del equipo "SERVIDOR".
NOTA: Para desconectarnos del equipo "SERVIDOR" podemos cerrar la ventana del cliente VNC abierta anteriormente, pero NO elegir la opción "Apagar" dentro del equipo "SERVIDOR", pues sino procederemos al apagado de dicho equipo, no a la desconexión remota de la consola del mismo.
Como vemos de este modo podemos acceder al equipo "SERVIDOR" desde una estación de trabajo de la red de nuestro centro que tenga instalado el visor de VNC, de modo que podamos tomar las acciones deseadas sobre dicho equipo como si estuviésemos físicamente ubicados sobre su consola.