Transformación de paquetes

En ocasiones es posible que deseemos modificar la configuración inicial que tiene por defecto un paquete "msi" que va a ser instalado en nuestros equipos clientes; en este apartado el proceso que deberemos llevar a cabo para conseguirlo.

En primer lugar para poder llevar a cabo esta tarea es necesario disponer de un fichero "mst" que modifique la configuración inicial del fichero "msi" base de la instalación; para generar un fichero "mst" necesitamos una aplicación que permita llevar a cabo dicha labor, posibilidad que NO ofrecen todos los programas que disponen de un fichero "msi".

En nuestro caso tomaremos como ejemplo la aplicación "Microsoft Office 2000" que se instala a partir del paquete "data1.msi" contenido en el CD del producto, pudiendo descargar desde la URL "http://download.microsoft.com/download/6/b/3/6b34f4c7-44e6-4d85-91d9-1acf9479da7d/orktools.exe" un asistente de generación del fichero "mst" de modificación del paquete indicado.

Tras descargar dicho fichero "orktools.exe" en el Escritorio del equipo "SERVIDOR", lo instalamos haciendo doble clic sobre el mismo, pasando a ser mostrada la primera ventana del asistente de instalación de las herramientas de "Microsoft Office 2000", en la cual activaremos el radio botón "I accept the terms in the License Agreement" y tras ello pulsaremos sobre el botón "Next".

En la siguiente ventana del asistente especificaremos la ruta donde se instalarán dichas herramientas, dejando seleccionada la opción por defecto, y pulsando directamente sobre el botón "Next".

En la siguiente ventana podremos especificar las herramientas que deseamos utilizar instalar, dejando configuradas todas las opciones tal cual se muestran por defecto, y pulsando directamente sobre el botón "Install Now".

Comienza en este instante el proceso de instalación de las herramientas de "Microsoft Office 2000"; tras unos breves instantes se mostrará la siguiente ventana informándonos de que el proceso se ha completado correctamente, pulsando en ella sobre el botón "OK" para proceder a su cierre.

Llegados a este punto ya podemos eliminar el fichero "orktools.exe" del Escritorio del equipo "SERVIDOR".

Al completarse la instalación con todas las opciones especificadas por defecto, ya tendremos disponible en nuestro equipo "SERVIDOR" un conjunto de herramientas para la gestión de "Microsoft Office 2000", entre las que se encuentra el generador de ficheros "mst", que queda instalado en "Inicio -> Todos los programas -> Microsoft Office Tools -> Microsoft Office 2000 Resource Kit Tools -> Custom Installation Wizard".

A continuación lanzaremos dicha aplicación, pasando a ser mostrada la primera ventana del asistente de creación del fichero "mst", en la cual pulsaremos directamente sobre el botón "Next".

En la siguiente ventana debemos indicar la ruta donde se encuentra el paquete "msi" que pretendemos modificar; obsérvese que en este caso NO es necesario indicar una ruta de red, pues tan sólo estamos trabajando sobre el equipo "SERVIDOR" y los clientes no tienen influencia alguna en este proceso, así pues indicaremos la ruta "E:\Software\Microsoft Office 2000\DATA1.MSI", y a continuación pulsamos sobre el botón "Next".

A continuación debemos indicar si este es un fichero "mst" nuevo o bien va a ser una modificación de uno ya existente; como es obvio en nuestro caso indicaremos que deseamos crear un fichero "mst" nuevo, dejando activado el radio botón "Do not open an existing MST file" mostrado por defecto, y pulsando directamente sobre el botón "Next".

El siguiente elemento a especificar es el nombre y lugar de ubicación del fichero "mst" a generar, debiendo tener presente que debe ubicarse en la misma carpeta que el fichero "msi" al que va a modificar, ya que sino no podrá ser asignado posteriormente; el nombre del fichero puede ser cualquiera, y en nuestro caso hemos elegido "data1.mst", así pues la ruta final elegida para el fichero "mst" sería "E:\Software\Microsoft Office 2000\data1.mst", tal y como vemos en la imagen inferior.

A partir de la siguiente ventana es cuando realmente comenzamos a personalizar el paquete a instalar, indicando en primer lugar la ruta donde deseamos que el paquete sea instalado en los clientes, y el nombre de la organización que deseamos que aparezca en la aplicación "Microsoft Office 2000"; en nuestro caso dejaremos la misma ubicación base del paquete "msi", pero modificaremos la caja de texto "Organización" con el valor "MiCentro", tras lo cual pulsaremos sobre el botón "Next".

El siguiente cuadro de diálogo se nos pregunta si deseamos eliminar alguna de las versiones anteriores de Microsoft Office que estuvieran instaladas en las máquinas destinatarias del paquete, dejando activado en nuestro caso el radio botón "Default Setup behavior", opción que por defecto muestra el asistente, dado que no deseamos desinstalar ninguna versión antigua de dicha aplicación.

La ventana que se muestra a continuación es, sin duda, una de las más interesantes en el proceso de personalización de la instalación desatendida de nuestro "Microsoft Office 2000", pues nos va a permitir personalizar para cada aplicación que componentes deseamos instalar y como hacerlo, si bien en nuestro caso dejaremos configuradas las opciones que por defecto nos ofrece el asistente, y pulsaremos directamente en ella sobre el botón "Next".

NOTA: El modo de instalación de cada componente puede variar, de modo que si elegimos la opción "Ejecutar desde mi PC" los archivos necesarios para ejecutar esa opción se instalarán en el equipo cliente durante la instalación; si la opción seleccionada es "Ejecutar desde la red", el equipo cliente irá a buscar los archivos necesarios al equipo "SERVIDOR" cada vez que los necesite (ahorramos espacio en disco duro local, pero perdemos en velocidad de ejecución); la tercera opción sería "Instalar al utilizar por primera vez", que es la que recomendamos, pues hace que los archivos necesarios para ejecutar la opción deseada, sólo se copien al equipo local cuando el usuario intenta ejecutar por primera vez la aplicación en cuestión.

La siguiente opción de personalización es muy potente, pero bastante compleja; básicamente permite hacer presentaciones muy logradas para las instalaciones del producto, si bien en nuestro caso dejaremos activado el radio botón "Do not customize; use Microsoft default values", y pulsaremos directamente sobre el botón "Next", evitando crear personalización alguna.

En la siguiente ventana podemos añadir ficheros personalizados a la instalación, como por ejemplo plantillas propias, pero en nuestro caso tampoco personalizaremos hasta este extremo nuestra instalación, luego avanzaremos hasta la siguiente ventana pulsando sobre el botón "Next" directamente.

Tampoco en esta ventana haremos variación alguna; en ella podemos personalizar entradas en el registro si fuera nuestro deseo, si bien en nuestro caso no vamos a variar la configuración base del paquete "msi" en este apartado, luego pulsaremos directamente sobre el botón "Next".

La siguiente ventana sí que puede tener un elevado interés, pues nos permite añadir, eliminar o modificar qué accesos directos y en qué lugar serán ubicados en los equipos clientes, si bien en nuestro caso no haremos ningún cambio respecto a la configuración base, pasando a la siguiente ventana pulsando directamente sobre el botón "Next".

La siguiente ventana nos permite definir más de un lugar donde los clientes podrían ir a buscar los ficheros de instalación de la aplicación; esta opción tiene sentido si tenemos varios servidores "Windows 2003 Server" que están sirviendo el software administrado "Microsoft Office 2000", pero como ese no es nuestro caso, pasaremos a la siguiente ventana directamente pulsando sobre el botón "Next".

A continuación se nos muestra otra ventana en la que tampoco haremos ninguna modificación; en ella podremos especificar qué programas o herramientas deseamos ejecutar, y el orden en qué serían ejecutados, tras finalizar la instalación de la aplicación "Microsoft Office 2000" en los equipos clientes.

La ventana siguiente permite personalizar el perfil base que se encontrarán los usuarios de "Microsoft Outlook", si bien en nuestro caso tampoco vamos a hacer ninguna variación en este apartado, así que pulsaremos directamente en ella sobre el botón "Next" para continuar el proceso de creación del paquete "mst".

En la ventana siguiente se nos pregunta si deseamos que se actualice la versión del navegador de los equipos clientes a "Internet Explorer 5", siendo la opción por defecto que sí se actualicen los equipos clientes a dicha versión del navegador, pudiendo indicar además la ruta y el modo de actualización; en nuestro caso hemos desechado esta posibilidad activando la casilla "Do not install Internet Explorer 5", pues la versión del navegador de nuestros equipos clientes es superior a la ofertada por el asistente de creación del paquete "mst", y pulsando tras ello sobre el botón "Next".

Tras indicar en la ventana anterior que no deseamos actualizar a la versión 5 del navegador, se muestra una ventana que nos indica la necesidad que tienen algunas aplicaciones de tener instalada una determinada versión del navegador, en la cual pulsaremos sobre el botón "Yes"  para poder continuar con el proceso de personalización del paquete "mst" de "Microsoft Office 2000".

Llegados a este punto se muestra la ventana resumen de todas las opciones seleccionadas anteriormente, pudiendo modificar lo que consideremos oportuno, si bien en nuestro caso no modificaremos ninguna de las opciones mostradas, y pulsaremos directamente sobre el botón "Next".

Finalmente pulsaremos el botón "Finish" en la siguiente ventana para que se lance el proceso de creación del fichero "mst" con las configuraciones que hemos ido seleccionando; cuando se complete este proceso, en la carpeta donde hemos ubicado el paquete de distribución de "Microsoft Office 2000", tendremos además del fichero "data1.msi", un nuevo fichero "data1.mst".

Una vez generado el fichero "E:\Software\Microsoft Office 2000\data1.mst" se mostrará la siguiente ventana, en la que pulsaremos sobre el botón "Exit" para cerrar el asistente de creación del fichero "mst" correspondiente.

A partir de este momento ya podemos distribuir el paquete "Microsoft Office 2000" tomando como base el fichero "data1.msi", pero con las configuraciones especificadas en el fichero "data1.mst", para lo cual utilizaremos el paquete "Microsoft Office 2000" especificado anteriormente en el objeto directiva de grupo "directiva de grupo software".

Como la directiva de instalación del paquete "data1.msi" ya fue creada en su momento, ahora NO puede ser aplicado un fichero "mst" de transformación sobre ella, así pues lo primero que haremos será eliminar la directiva de instalación de software "Microsoft Office 2000" pulsando sobre ella con el botón derecho del ratón para elegir la opción "Todas las tareas" y luego la opción "Quitar" en el desplegable correspondiente, y ante la pregunta formulada, activar el radio botón "Permitir a los usuarios seguir utilizando el software pero impedir nuevas actualizaciones".

Tras completar la acción anterior deberemos volver a recrear la misma directiva de grupo de instalación de software "Microsoft Office 2000" siguiendo el proceso visto anteriormente, para seleccionar la opción "Avanzado" en el momento en que nos permita elegir el método de implementación, tras lo cual pulsaremos sobre el botón "Aceptar".

Tras completar la acción anterior se nos presenta la siguiente ventana, en la cual es CRÍTICO no pulsar directamente sobre el botón "Aceptar", pues esa acción nos volvería a imposibilitar la asignación del fichero de modificación "data1.mst", sino que en ella debemos ubicarnos sobre la pestaña "Modificaciones", para pulsar a continuación sobre el botón "Agregar".

NOTA:  Al ubicarnos sobre la pestaña "Modificaciones" en la ventana de la imagen anterior, se nos muestra un aviso en la zona inferior de la misma que nos indica que NO debemos pulsar sobre el botón "Aceptar" hasta que agreguemos el fichero de transformación correspondiente.

Tras pulsar sobre el botón "Agregar" en la ventana anterior, se nos mostrará un cuadro de diálogo en el cual seleccionaremos la ruta de red al fichero "data1.mst", en nuestro caso "\\SERVIDOR\Software\Microsoft Office 2000\data1.mst", y una vez que la ventana correspondiente muestre el aspecto mostrado en la imagen inferior, deberemos pulsar sobre el botón "Aceptar" para completar el proceso de asignación del paquete "mst" especificado al correspondiente paquete "msi".

A partir de ese momento cuando carguemos una estación de trabajo del dominio pasará a ser instalado el nuevo paquete "Microsoft Office 2000" con las modificaciones especificadas en el fichero "msimod.mst" creado con anterioridad.