Creación de sitios web

En este apartado llevaremos a cabo la creación de sitios web en el servidor IIS de nuestro equipo "SERVIDOR", e indicaremos además el modo mediante el cual podemos añadir a los mismos directorios virtuales.

Actualmente en el servidor IIS de nuestro equipo "SERVIDOR", existe un sitio web cuya creación fue llevada a cabo de modo automático cuando activamos el acceso web mediante Escritorio remoto a nuestro equipo "SERVIDOR", de modo que si en este instante ejecutamos el "Administrador de Internet Information Services (IIS)" desde las "Herramientas administrativas", pasará a ser mostrada la siguiente ventana en la que si abrimos la carpeta "Sitios web", podremos comprobar la existencia de un sitio web denominado "Sitio Web predeterminado".

Si ubicados sobre dicho sitio web "Sitio web predeterminado" pulsamos sobre el mismo con el botón derecho del ratón y elegimos la opción "Propiedades" en el desplegable correspondiente, pasará a ser mostrada la siguiente ventana en la que si nos situamos sobre la pestaña "Directorio particular", podremos comprobar como la ruta a la que "apunta" este sitio web es "C:\inetpub\wwwroot".

Si pretendemos hacer uso de este sitio web deberíamos situar los contenidos deseados bajo la ruta "C:\inetpub\wwwroot" del equipo "SERVIDOR", pero en nuestro caso NO haremos uso de este sitio web que por defecto ha instalado el servidor IIS, básicamente porque el mismo ha sido creado con fines administrativos para gestionar aplicaciones tales como el acceso web de Escritorio remoto, o el acceso web a las impresoras del equipo "SERVIDOR"; además de ello, como deseamos indicar de modo expreso en este apartado el método mediante el cual se lleva a cabo la creación de un nuevo sitio web en el IIS, descartaremos trabajar con el sitio web "Sitio Web predeterminado" que el IIS nos ofrece por defecto.

Así pues en nuestro caso vamos a proceder a crear un nuevo sitio web en el IIS del equipo "SERVIDOR", sitio web que alojará los contenidos las páginas web de la intranet de nuestro centro, y que serán gestionadas básicamente por el usuario "Administrador".

Para crear el nuevo sitio web indicado en el párrafo anterior, en primer lugar crearemos la carpeta base en la que ubicaremos los contenidos de dicho sitio, creando una carpeta de nombre "MiCentro" en la unidad "E:" del equipo "SERVIDOR".

Tras crear la carpeta "E:\MiCentro", lanzaremos el "Administrador de Internet Information Services (IIS)" desde las "Herramientas Administrativas" del equipo "SERVIDOR", para una vez allí ubicarnos sobre la carpeta "Sitios Web", pulsando a continuación sobre ella con el botón derecho del ratón para elegir la opción "Nuevo" y posteriormente "Sitio Web" en el desplegable correspondiente.

Como resultado de la acción anterior pasa a ser mostrada la primera ventana del asistente de creación de un nuevo sitio web, en la cual pulsaremos directamente sobre el botón "Siguiente".

A continuación en la nueva ventana mostrada teclearemos en la caja de texto "Descripción", la cadena "Sitio Web de MiCentro", y tras ello pulsaremos sobre el botón "Siguiente".

En la siguiente ventana indicaremos en la caja de texto "Encabezado del host" la ruta mediante la cual deseamos que se acceda a este sitio web desde un navegador, en nuestro caso "www.micentro.edu", aceptando el resto de opciones ofertadas por el asistente por defecto, y pulsando tras ello sobre el botón "Siguiente".

NOTA: El puerto por el cual se accede normalmente mediante el protocolo HyperText Transfer Protocol (HTTP) o protocolo de transferencia de hipertexto, es el puerto "80", luego dejaremos asociado dicho valor en la caja de texto correspondiente en la ventana de la imagen superior.

A continuación debemos especificar la ruta donde almacenaremos el contenido del nuevo sitio web que estamos creando, especificando en nuestro caso la ruta "E:\MiCentro", y dejando activada la casilla "Permitir accesos anónimos a este sitio Web".

En la siguiente ventana especificaremos los permisos de acceso al nuevo sitio web, activando en nuestro caso la casilla "Ejecutar secuencias de comandos (por ejemplo, ASP)", y dejando activada la casilla "Leer", que ya lo estaba por defecto, de modo que cuando dicha ventana presente el aspecto mostrado en la imagen inferior, pulsaremos sobre el botón "Siguiente".

El asistente completa el proceso de creación del nuevo sitio web mostrándonos la siguiente ventana, en la que pulsaremos sobre el botón "Finalizar" para proceder a su cierre.

Si en este instante nos situamos sobre la carpeta "Sitios Web" del servidor IIS, podremos comprobar que el nuevo sitio web "Sitio Web de MiCentro" ha sido creado correctamente.

En el proceso anterior hemos configurado que el acceso al nuevo sitio web "Sitio Web de MiCentro" se llevará a cabo mediante la resolución "www.micentro.edu", luego hemos de introducir en el DNS de nuestro equipo "SERVIDOR" dicha resolución para que el sitio web reseñado quede completamente operativo.

Para ello lanzaremos el "DNS" desde las "Herramientas administrativas" del equipo "SERVIDOR", pasando a ser mostrada la siguiente ventana en la que abriremos la carpeta "Zona de búsqueda directa" para ubicarnos a continuación sobre la zona "MiCentro.edu", pulsando sobre la misma con el botón derecho del ratón para elegir la opción "Alias nuevo (CNAME)" en el desplegable correspondiente.

En la ventana mostrada como resultado de la acción anterior, introduciremos la cadena "www" en la caja de texto "Nombre de alias", y la cadena "servidor.micentro.edu" en la caja de texto "Nombre del dominio completo (FQDN) para el host de destino", para finalmente pulsar sobre el botón "Aceptar".

Una vez completado el proceso descrito anteriormente, la nueva entrada "www" se mostrará como un alias de "servidor.micentro.edu" en el servidor DNS del equipo "SERVIDOR".

Si en este instante ubicamos un documento "index.htm" en el nuevo sitio web, es decir colgando de la carpeta "E:\MiCentro" del equipo "SERVIDOR", podremos acceder al mismo desde un navegador de un equipo de nuestra red, a través de la URL "http://www.micentro.edu/index.htm", tal y como vemos en la imagen inferior.

Hasta este punto, hemos detallado el proceso que debemos llevar a cabo para crear un nuevo sitio web en el servidor IIS de nuestro equipo "SERVIDOR", pudiendo crear todos aquellos sitios que precisemos siguiendo los pasos indicados anteriormente, si bien en nuestro caso es suficiente con el sitio web "Sitio Web de MiCentro".

A continuación vamos a describir el proceso que debe seguirse para crear un directorio virtual colgando de un sitio web existente, entendiendo que un directorio virtual es una carpeta que físicamente hablando se encuentra fuera de la ruta donde se aloja el sitio web al que pertenece, pero lógicamente hablando está colgando del mismo.

Concretamente en nuestro caso crearemos un nuevo directorio virtual colgando del sitio web "Sitio Web de MiCentro", de modo que dicho directorio virtual será el lugar donde los profesores de nuestro centro alojen sus páginas web personales, así como las páginas web del departamento al que pertenecen.

El directorio virtual indicado en el párrafo anterior "apuntará" a una nueva carpeta de nombre "Dptos" que crearemos colgando de la unidad "E:" del equipo "SERVIDOR", tal y como vemos en la imagen inferior.

NOTA: Aunque en nuestro caso NO precisamos crear un directorio virtual, pues los mismos se suelen crear cuando el espacio de almacenamiento en disco del equipo que contiene el sitio web se está agotando, de modo que el nuevo directorio virtual se crea en otro disco duro o incluso en otro equipo, creemos oportuno crear un directorio virtual en este instante para analizar los pasos que deben llevarse a cabo en su proceso de generación.

Una vez creada la carpeta "E:\Dptos" que alojará al nuevo directorio virtual, el siguiente paso que debemos dar es lanzar el "Administrador de Internet Information Services (IIS)" desde las "Herramientas administrativas", pasando a ser mostrada la siguiente ventana en la que nos ubicaremos sobre el sitio web que contendrá al directorio virtual que vamos a crear, en nuestro caso el sitio web "Sitio Web de MiCentro", para pulsar sobre el mismo con el botón derecho del ratón, y elegir la opción "Nuevo" y posteriormente "Directorio virtual" en el desplegable correspondiente.

Como resultado de la acción anterior pasa a ser mostrada la primera ventana del asistente de creación de un nuevo directorio virtual, en la cual haremos clic directamente sobre el botón "Siguiente".

En la siguiente ventana mostrada debemos indicar el nombre o "Alias" con el cual accederemos al nuevo directorio virtual que estamos creando, así pues en nuestro caso teclearemos en la caja de texto correspondiente la cadena "Departamentos", y luego pulsaremos sobre el botón "Siguiente".

NOTA: El "Alias" es muy importante, pues el nombre que especifiquemos en dicha caja de texto formará parte de la URL de acceso al directorio virtual correspondiente.

A continuación deberemos indicar la ruta donde ubicaremos el directorio virtual que estamos creando, en nuestro caso "E:\Dptos", tal y como vemos en la imagen inferior.

En la siguiente ventana indicaremos los permisos de acceso que tendrá el usuario de Internet que navegue por nuestro directorio virtual, activando la casilla "Ejecutar secuencias de comandos (por ejemplo, ASP)", y dejando además activada la casilla "Leer" que el asistente nos mostraba activada por defecto, de modo que cuando dicha ventana presente el aspecto mostrado en la imagen inferior, pulsaremos sobre el botón "Siguiente".

El asistente completa el proceso de creación del nuevo directorio virtual mostrándonos la siguiente ventana, en la que pulsaremos sobre el botón "Finalizar" para proceder a su cierre.

Una vez completada la configuración anterior, si abrimos el sitio web "Sitio Web de MiCentro", podremos comprobar que colgando del mismo se encuentra el directorio virtual "Departamentos" creado anteriormente.

A partir de este momento ya tendremos creado el directorio virtual "Departamentos" colgando del sitio web "Sitio Web de MiCentro", de modo que si ubicamos un fichero de nombre "index.htm" en la carpeta "E:\Dptos" del equipo "SERVIDOR", podremos acceder al mismo desde el navegador de un equipo cliente a través de la URL "http://www.micentro.edu/Departamentos/index.htm", tal y como vemos en la imagen inferior.

NOTA: Debemos reparar que la ruta de acceso al directorio virtual incluye el sitio web del que depende dicho directorio virtual ("www.micentro.edu"), más el nombre de dicho directorio virtual ("Departamentos" en este caso), y NO el nombre de la carpeta que contiene al directorio virtual ("Dptos").

Tras la creación del directorio virtual "Departamentos", crearemos bajo la carpeta "E:\Dptos" del equipo "SERVIDOR", una carpeta por cada departamento de nuestro centro, en nuestro caso dos carpetas de nombre "Matematicas" y "Lengua".

Posteriormente, colgando de cada carpeta de cada departamento, crearemos una carpeta por cada profesor de nuestro centro que pertenece a dicho departamento, es decir, asumiendo que los profesores "Javier" y "Miguel" pertenecen al departamento de Matemáticas, y que el profesor "Joaquin" pertenece al departamento de Lengua, bajo la carpeta "E:\Dptos\Matematicas" crearemos dos nuevas carpetas "Javier" y "Miguel", y bajo la carpeta "E:\Dptos\Lengua" crearemos una nueva carpeta "Joaquin".

Una vez que hemos reproducido la estructura de departamentos y profesores de nuestro centro bajo la carpeta "E:\Dptos" del equipo "SERVIDOR", podremos dar por concluido este apartado.