Monitor de red

En el apartado anterior configuramos el servicio de enrutamiento del equipo "SERVIDOR" para que realizará NAT, a fin de que todo el tráfico de red fuera canalizado a través del equipo "SERVIDOR" para poder analizarlo, y en su caso filtrarlo.

Así pues en este apartado instalaremos una herramienta que viene incorporada con "Windows 2003 Server" denominada "Monitor de red", que nos permitirá analizar el tráfico de red y la carga del mismo que va a soportar el equipo "SERVIDOR".

Para proceder a la instalación de la herramienta "Monitor de red", lanzaremos "Agregar o quitar programas" desde el "Panel de control" del equipo "SERVIDOR", para a continuación pulsar sobre el botón "Agregar o quitar componentes de Windows" en la ventana mostrada como resultado de dicha acción

En la nueva ventana mostrada nos ubicaremos sobre el apartado "Herramientas de administración y supervisión", sin marcar dicha casilla, y tras ello pulsaremos a continuación sobre el botón "Detalles", pasando a ser mostrada la siguiente ventana en la que activaremos la casilla "Herramientas del monitor de red", tal y como vemos en la imagen inferior, y tras ello pulsaremos en la misma sobre el botón "Aceptar", y posteriormente sobre el botón "Siguiente", para dar comienzo al proceso de instalación de la aplicación "Monitor de red" en el equipo "SERVIDOR".

En ese instante comienza la instalación del "Monitor de red" de "Windows 2003 Server" en nuestro equipo "SERVIDOR".

NOTA: El proceso de instalación nos solicitará el CD de "Windows 2003 Server", así pues lo introduciremos en la unidad correspondiente cuando así se nos indique.

Una vez completado el proceso de instalación de la herramienta de supervisión seleccionada, será mostrada la siguiente ventana, en la que pulsaremos sobre el botón "Finalizar" para proceder a su cierre.

En este instante procedemos a retirar el CD de "Windows 2003 Server" de la unidad correspondiente del equipo "SERVIDOR".

A partir de este momento dispondremos de una nueva entrada en las "Herramientas Administrativas", que será la correspondiente a la utilidad "Monitor de Red" que acabamos de instalar.

Si lanzamos la herramienta "Monitor de red" desde las "Herramientas administrativas" en el equipo "SERVIDOR", pasará a ser mostrada la siguiente ventana que nos indica que debemos especificar una red para hacer uso de la aplicación; cerraremos la ventana de la imagen inferior pulsando en ella sobre el botón "Aceptar".

Tras cerrar la ventana anterior, pasará a ser mostrada la ventana siguiente, en la que seleccionaremos el interfaz de red que utilizaremos en este instante para analizar el tráfico de red, en nuestro caso "Conexión LAN", tal y como vemos en la imagen inferior, tras lo cual pulsaremos sobre el botón "Aceptar".

NOTA: Cada adaptador es fácilmente identificable a través de su dirección MAC, valor este especificado en la zona derecha de la ventana de la imagen superior.

A continuación accederemos de modo definitivo a la ventana principal de la herramienta "Monitor de red".

Si en el menú principal de la ventana del "Monitor de red" seleccionamos la opción "Capturar", y posteriormente "Iniciar" en el desplegable correspondiente, dará comienzo la captura del tráfico de red que viaja a través del interfaz de red seleccionado anteriormente.

Si desde un equipo cliente del dominio navegamos por Internet en este instante, el tráfico de red que se genera será capturado por la herramienta "Monitor de red".

Cuando deseemos detener la captura del tráfico sobre el interfaz de red correspondiente, seleccionamos la opción "Capturar", y posteriormente "Detener y ver" en el desplegable correspondiente.

Como resultado de la acción anterior pasa a ser mostrada la siguiente ventana, donde se muestra el tráfico de red generado desde que dio comienzo la captura hasta su fin, pudiendo de ese modo analizarlo pausadamente.

Si deseamos obtener información más detallada de un determinado paquete, en la ventana de la imagen superior haremos doble clic sobre el paquete en cuestión, tal y como vemos en la siguiente imagen.

Una vez completado el análisis, procederemos a cerrar la ventana de captura, pasando a ser mostrada la siguiente ventana que nos permitirá almacenar la captura sobre la que hemos estado trabajando, para poder analizarla más tarde si fuera esa nuestra intención; en nuestro caso no la almacenaremos, luego pulsaremos sobre el botón "No"  para descartarla.

NOTA: El monitor de red es una herramienta que nos servirá de gran utilidad para poder analizar posibles fallos en la red, si bien en en este apartado tan solo hemos intentado dar una visión general su funcionamiento sin entrar en demasiadas profundidades.