Promoción del servidor a Controlador de Dominio

Según lo visto en el apartado anterior, es obvio que para poder obtener el máximo rendimiento de nuestro servidor "Windows 2003 Server", debemos convertirlo en un controlador de dominio primario, proceso para el cual en primer lugar debemos ejecutar sobre nuestro equipo "SERVIDOR" el comando "dcpromo" desde la opción "Ejecutar" del botón "Inicio".

Como resultado de la acción anterior pasa a ser mostrada la primera ventana del asistente de instalación del Directorio Activo, que nos informa de que vamos a proceder a instalar "Active Directory" en nuestro equipo "SERVIDOR", y en la cual pulsaremos directamente sobre el botón "Siguiente" para continuar el proceso de instalación.

En la siguiente ventana se nos informa de los problemas de compatibilidad que pueden existir con versiones anteriores de Windows, obviaremos obtener más información sobre el tema y pulsaremos de nuevo directamente sobre el botón "Siguiente" en dicha ventana.

A continuación se nos pide que especifiquemos si el controlador de dominio que vamos a instalar, va a controlar un dominio nuevo o bien va a ser otro controlador de un dominio ya existente; evidentemente seleccionamos la primera de las opciones y posteriormente pulsaremos sobre el botón "Siguiente".

La siguiente ventana nos permite especificar si deseamos crear un dominio en un nuevo bosque, un dominio secundario en un árbol de dominios existente, o un nuevo árbol de dominios en un bosque existente; de nuevo seleccionaremos la opción por defecto, es decir el radio botón "Dominio en un nuevo bosque", y pulsaremos a continuación sobre el botón "Siguiente".

En la siguiente ventana indicaremos el nombre que deseemos asignar al dominio que estamos creando; si disponemos de un dominio registrado en Internet, podemos hacer uso del mismo, y sino fuera así (será lo más habitual) indicaremos un nombre de dominio interno para nuestro centro, opción por la que hemos optado en este caso, asociando "MiCentro.edu" como nombre del dominio que controlará nuestro equipo "SERVIDOR".

La siguiente ventana nos permite especificar un nombre NetBIOS para nuestro dominio, con el fin de que versiones anteriores de sistemas operativos Windows, como por ejemplo "Windows 98", puedan hacer uso del dominio para poder identificar a usuarios desde dichos operativos; en nuestro caso dejaremos asociado el nombre de dominio NetBIOS ofrecido por defecto por el asistente, esto es "MICENTRO", y pulsaremos directamente en dicha ventana sobre el botón "Siguiente".

Posteriormente indicaremos la ruta donde será almacenada la base de datos y el registro de Active Directory, dejando de nuevo asociada la ruta que por defecto nos ofrece el asistente de instalación, y pulsando directamente en la ventana de la imagen inferior sobre el botón "Siguiente".

De igual manera en la siguiente ventana hemos de indicar el lugar donde se almacenará la copia del servidor de los archivos públicos del dominio, dejando de nuevo asignada la ruta que el asistente de instalación nos ofrece por defecto, y pulsando directamente en la ventana correspondiente sobre el botón "Siguiente".

En este instante el asistente de instalación de Active Directory nos informa de que debemos habilitar el servidor DNS de nuestro equipo "SERVIDOR" para poder administrar el dominio "MiCentro.edu" que estamos creando; dado que más adelante dedicaremos un apartado específico a la configuración del servidor DNS de "Windows 2003 Server", de las 3 opciones que nos ofrece el asistente de configuración del DNS, seleccionaremos la última, es decir activaremos el radio botón "Corregiré el problema más adelante, configurando el DNS manualmente. (Avanzado)", y pulsaremos posteriormente sobre el botón "Siguiente".

En la siguiente ventana debemos especificar si deseamos instalar este servicio con permisos compatibles con servidores anteriores a "Windows 2000 Server" (fundamentalmente "Windows NT") o no; en nuestro caso seleccionaremos la opción por defecto, es decir dejaremos activado el radio botón "Permisos compatibles sólo con sistemas operativos de servidor Windows 2000 o Windows Server 2003", y pulsaremos directamente sobre el botón "Siguiente".

Posteriormente el asistente nos indica que debemos especificar una contraseña para poder acceder al equipo en modo "Restauración de servicios de Active Directory", opción que ejecutaremos en su momento cuando analicemos el apartado relativo a restauración de las copias de seguridad del servidor; aunque podemos teclear la contraseña que deseemos, indicaremos la misma contraseña que fue asociada al usuario "Administrador" del equipo "SERVIDOR" (a fin de recordar una única contraseña para poder realizar toda la gestión del equipo "SERVIDOR"), tras lo cual pulsaremos sobre el botón "Siguiente".

Como resumen final de las opciones indicadas, se muestra una ventana informativa con todos los parámetros seleccionados a través del asistente de instalación de Active Directory, en la cual pulsaremos sobre el botón "Siguiente" para dar comienzo efectivo a dicho proceso de instalación.

A partir de este momento comienza la instalación y configuración de Active Directory en el equipo "SERVIDOR", tal y como vemos en la siguiente imagen.

Una vez se haya completado el proceso de instalación y configuración de Active Directory será mostrada la siguiente ventana, en la cual pulsaremos sobre el botón "Finalizar" para dar por concluido el proceso de instalación del Directorio Activo en el equipo "SERVIDOR".

Tras pulsar sobre el botón "Finalizar" en la ventana anterior, hemos de reiniciar nuestro equipo "SERVIDOR" para que la configuración de Active Directory pase a ser efectiva, así pues en la nueva ventana mostrada en la imagen inferior pulsaremos sobre el botón "Reiniciar ahora".

Tras el correspondiente reinicio, el equipo "SERVIDOR" pasará a realizar las funciones de controlador de dominio del dominio "MICENTRO.EDU".