Opciones avanzadas > Diapositivas con multimedia > Imagen > Filtros gráficos  
 
 
6.1.2. Aplicar filtros a una imagen
 

En muchas ocasiones, después de incorporar imágenes a nuestras diapositivas vemos que no nos interesa mostrarlas tal cual y que sería conveniente aplicarle algún tipo de filtro que de dé otro aspecto a dicha imagen. Para ello OpenOffice pone a nuestra disposición una barra de herramientas, Filtro gráfico, que se muestra en la figura 14.16 y que nos ofrece unos sencillos, pero útiles efectos.

 
Para mostrar la barra de herramientas Filtro gráfico hacemos clic sobre el botón Filtro de la barra de herramientas Imagen. A continuación se muestra una imagen con los diferentes filtros aplicados.
 
Figura 14.16. Barra de herramientas Filtro gráfico
 

Seis de estos filtros se aplican directamente, sólo es necesario seleccionar la imagen y hacer clic sobre el botón del filtro que queremos aplicar:

 
  Invertir: para invertir los colores de la imagen. Si trabajamos con una imagen en escala de grises lo que invierte es el brillo.
     
  Suavizar: este filtro suaviza el contraste de la imagen.
     
  Aumentar nitidez: aumenta el contraste de la imagen.
     
  Eliminar interferencias: al aplicar este filtro se eliminan las pequeñas motas de ruido que tenga la imagen.
     
  Pop-art: este filtro convierte la imagen en una imagen de la corriente Pop-Art.
     
  Dibujo al carboncillo: convierte la imagen en un dibujo realizado con carboncillo.
 
Figura 14.17. Invertir Figura 14.17. Suavizar Figura 14.17. Aumentar nitidez
 
Figura 14.17. Quitar interferencias Figura 14.17. Pop-art Figura 14.17. Carboncillo
 
Los otros cinco filtros restantes necesitan de nuestra intervención para poder aplicarse ya que cuando hacemos clic sobre el botón correspondiente aparece un cuadro de diálogo en el que debemos modificar algunos parámetros:
 
  Solarización: con este filtro se imita la sobreexposición de una fotografía a la luz. Al hacer clic sobre este botón aparece el cuadro de diálogo Solarización en el que debemos indicar el porcentaje de brillo por encima del cual se deben solarizar los píxeles. Si marcamos la casilla Invertir indicamos que los píxeles que se van a solarizar también deben invertirse.
     
  Envejecer: este filtro da a la imagen un aspecto de fotografía antigua aplicando grises y marrones. El grado de envejecimiento podemos indicarlo en tanto por ciento.
     
  Póster: con este efecto lo que hacemos es reducir el número de colores de la imagen de 2 a 64. El número que deseemos usar debemos indicarlo en el cuadro de diálogo que aparece.
     
  Relieve: intenta formar la imagen en relieve y para ello, en el cuadro de diálogo debemos indicar la posición de la fuente de luz que produce el relieve.
     
  Mosaico: convierte la imagen en un mosaico en el que nosotros tenemos que indicar el Ancho y la Altura de las teselas. Cuanto más grandes sean las piezas con menor detalle se verá la imagen. Si marcamos la casilla Resaltar aristas se verá aún más el contorno de las piezas del mosaico.
 
En la figuras siguiente podemos ver estos cinco efectos.
 
Figura 14.17. Solarización   Figura 14.17. Envejecer
 
Figura 14.17. Póster Figura 14.17. Relieve Figura 14.17. Mosaico