|
 |
Número de copias: aquí indicamos el número de veces que se duplicará el objeto o el marco de texto seleccionado. |
|
|
|
|
 |
Valores
seleccionados: este botón que aparece con la
imagen de un lápiz introduce el ancho y el alto del objeto
o marco de texto seleccionado en las opciones Eje X
y Eje Y y el color de relleno del objeto lo
introduce en la casilla Comienzo. |
|
|
|
|
 |
Desplazamiento: esta sección nos permite establecer la posición y el ángulo de giro del objeto duplicado, siempre con respecto al original del que partimos. |
|
|
|
|
|
 |
Eje X: en esta casilla debemos establecer la distancia horizontal entre el objeto original y el duplicado, tomando como referencia el punto centro de cada uno de ellos. Los valores positivos producirán un desplazamiento hacia la derecha mientras que los valores negativos producirán el desplazamiento del duplicado hacia la izquierda. |
|
|
|
|
|
 |
Eje Y: es
como la opción anterior pero para establecer la distancia
en vertical. Los valores positivos producen un desplazamiento
hacia arriba mientras que los negativos producirán el
desplazamiento hacia abajo. |
|
|
|
|
|
 |
Ángulo de rot.:
esta casilla la utilizaremos para indicar el giro que queremos
que tenga el objeto duplicado con respecto al original. Podemos
utilizar valores entre 0 y 359, teniendo en cuenta que los valores
positivos producirán en giro en el sentido de las agujas
del reloj y los valores negativos en sentido contrario. |
|
|
|
|
|
 |
Aumento: en esta sección debemos indicar si el objeto duplicado conservará el tamaño del original o si sufrirá algún aumento o reducción de tamaño. |
|
|
|
|
|
 |
Ancho y Altura: utilizaremos estas casilla para indicar el aumento (números positivos) o reducción (números negativos). Si lo dejamos a cero el duplicado tendrá el mismo tamaño del original. |
|
|
|
|
|
 |
Colores: esta sección nos permite establecer el color del objeto original y el del objeto u objetos duplicados. Si hacemos más de un duplicado y establecemos diferentes colores en estas casillas los colores establecidos se aplicarán al objeto original y al objeto final mientras que los duplicados intermedios tendrán colores que pasan progresivamente de uno a otro como los degradados. |
|
|
|
|
|
 |
Comienzo: desde aquí podemos establecer un nuevo color para el objeto o marco de texto original. |
|
|
|
|
|
 |
Fin: el color que elijamos en esta casilla se aplicará al duplicado. Si hemos decidido hacer varios duplicados este color se aplicará al último de todos |
|
|
|
|
|
 |
Predeterminado: este botón restablece los valores del cuadro de diálogo a los valores que vienen predeterminados en la aplicación. |
|
|
|