Comenzamos > Seleccionar texto |
 |
|
 |
|
|
|
Cualquier acción que queramos realizar sobre un texto que ya está escrito pasa previamente por seleccionar dicho texto. Esta selección del texto se puede realizar de dos maneras diferentes: seleccionado el marco de texto o seleccionando sólo parte del texto que se encuentra dentro del marco. |
|
Si seleccionamos el marco de texto como ya hemos visto anteriormente, todos los cambios que realicemos (negritas, cursivas, tamaño del texto, tipo de fuente, etc.) afectarán a todo el texto que hay dentro del marco. Si lo que queremos es cambiar atributos de una parte del texto (una letra, una palabra, una frase, etc.) entonces deberemos seleccionar esa parte siguiente los pasos que se indican a continuación: |
|
1. |
|
Hacemos clic dentro del texto para que aparezca en él el cursor de inserción de texto (línea vertical intermitente). |
|
|
|
2. |
|
Colocamos el puntero del ratón al comienzo de la palabra o letra por la que vamos a comenzar a seleccionar. |
|
|
|
3. |
|
Hacemos clic y sin soltar arrastramos hasta el final del texto que queremos seleccionar y veremos que va apareciendo el texto en vídeo inverso. |
|
|
|
4. |
|
Soltamos el botón del ratón y ya está realizada la selección. Ahora los cambios que hagamos afectarán sólo al texto que esté seleccionado. |
|
|
|
La figura 2.24 nos muestra dos veces el mismo recuadro de texto, en la primera de ellas está seleccionado el marco de texto y en la segunda está seleccionado sólo parte del texto que aparece en vídeo inverso. |
|
 |
Figura 2.24. Selección de texto |
|
En la animación 2.4 podemos ver cómo se realiza la selección de parte del texto y del marco de texto. |
|
 |
Nota: |
Si hemos trabajado con un procesador de textos habremos comprobado que este apartado no aporta nada nuevo, pero si nunca hemos trabajado con estas herramientas sería muy conveniente que practicásemos los dos tipos de selección hasta tener segura la forma de hacerlas. |
|
|
|
|