Como hemos podido comprobar, la primera diapositiva que se ha creado es una diapositiva de Título, texto y nosotros queremos una diapositiva de título por lo que en el panel de Tareas, Diseños (situado a la derecha) hacemos clic en la segunda diapositiva. Si no sabemos exactamente cuál es, colocamos el puntero sobre ella y veremos que muestra la etiqueta " Página de título".
Tras hacer clic vemos que cambia el contenido de la diapositiva mostrando dos textos indicativos, uno para el título y otro para el subtítulo u otro texto como muestra la figura 2.15.
Figura 2.15. Diapositiva de título
Si hacemos clic sobre el título o sobre el subtítulo veremos que aparece un recuadro alrededor, el marco de texto. A la vez que aparece el marco de texto desaparece el texto y queda el recuadro vacío con el cursor de inserción de texto (una línea vertical) parpadeando en él como se observa en la figura 2.16.
Para introducir el texto del título sólo tenemos que comenzar a escribir.
Figura 2.16. Cursor de inserción de texto
Nota:
Si escribimos más texto del que cabe en un línea del marco de texto observaremos que automáticamente crea una segunda línea para que sigamos escribiendo.
Práctica (2.4)
Para crear esta primera diapositiva de la presentación escribe como título Mi primera presentación y como subtítulo Con OpenOffice.org Impress.
El resultado de esta primera diapositiva, después de creada será más o menos como se muestra en la figura 2.17.
Figura 2.17. Diapostiva de Título y subtítulo
Nota:
Debemos guardar con frecuencia el trabajo realizado para evitar perder las últimas modificaciones. La forma más rápida es hacer clic sobre el botón Guardar en la barra de herramientas Estándar. Como la presentación ya se había guardado con el nombre Mi primera presentación veremos que se guarda directamente sin que aparezca ningún cuadro de diálogo.