Guía del alumno
A continuación encontrarás un conjunto de páginas WEB en las que se ha pretendido combinar la teoría necesaria con el máximo posible de práctica, de forma que se genere un proceso de experimentación que te permita un aprendizaje autónomo.
Los objetivos que se plantean son:
El presente curso, aunque puede ser utilizado como herramienta autoformativa con propósito general, está concebido para el profesorado, por lo que los objetivos planteados se apoyan en un tema central de trabajo: construir y publicar un sitio WEB de contenido educativo compuesto de varias páginas con sus correspondientes enlaces. Los recursos para llevar a cabo esta tarea los iremos trabajando paso a paso, pero deberías tenerla presente desde el momento de iniciar el curso.
Los materiales que encontrarás recogen una serie de explicaciones sobre los diferentes elementos que constituyen las páginas WEB y un conjunto de ejercicios intercalados para ir practicando los conceptos explicados. Dispones de un total de 103 actividades guiadas, que te permitirán practicar los conceptos y técnicas abordadas en la parte más descriptiva del curso.
La navegación por los contenidos del curso puede hacerse siguiendo una secuencia lineal, igual que si se fueran pasando una a una las páginas de un manual o bien de forma no secuencial para lo que se utilizará el menú que tendrás presente de forma constante en la zona izquierda de la pantalla. Puedes plantearte una división de los contenidos en dos fases:
La sección de Recursos te brinda una selección de técnicas, herramientas y enlaces a algunas páginas desde las cuales puedes encontrar fuentes con las que completar y enriquecer tu aprendizaje.
Las herramientas utilizadas para el curso son, en todos los casos bajo licencia GPL o de tipo freeware. En los casos de herramientas de código abierto tendrás en la carpeta de programas del CD las versiones disponibles en el momento de elaborar esta documentación, aunque siempre podrás consultar los sitios originales para comprobar si existe alguna actualización.
En los casos en los que no existe una autorización para la distribución dispones del enlace a las páginas de descarga para poder obtener los programas.
Aunque no son demasiados se incluyen en la documentación algunos enlaces a sitios web. Aunque se trata de sitios muy estables cabe la posibilidad de que, en un futuro, pudieran haber modificado la dirección de acceso o, en el peor de los casos, desaparecido. Aunque estas situaciones, especialmente la segunda, son poco probables tendrías entonces que recurrir a una búsqueda en la web para localizar la nueva ubicación.
El programa básico para el desarrollo de las páginas será N|VU. A pesar de disponer de gran cantidad de funcionalidades y ser bastante estable también sufre de algunos problemas que se han podido documentar en base a la experiencia de otros usuarios o la propia durante el desarrollo del curso, por lo que es conveniente que, si te encuentras con alguna situación anómala intentes localizarla en la sección de errores para ver cuál es la posible solución.