Menú horizontal simple    (Volver)

La idea base es eliminar las marcas de los elementos de lista poniendo el valor list-style-type:none y hacerlos flotar a la izquierda. 

Para evitar que otros listados hereden los estilos de forma automática creamos una clase a la que llamamos menu. (Lo hacemos como clase en lugar de como indicador por si quisiéramos que en otro punto de la página apareciera otro listado con las mismas características).

Con este esquema base el resto de reglas se refiere a la apariencia gráfica de los elementos de la lista que sean enlaces: márgenes para separarlos, colores, alineación y bordes esencialmente.

Una vez definidas las características básicas comunes se especifican las particulares para las pseudoclases :visited :hover y :active que provocarán los cambios de apariencia visual en función del estado del enlace.


<style type="text/css">
<!--
/* CSS base obtenido de los tutoriales de www.alsacreations.com/articles */
.menu {
height: 22px; /* necesario para que se produzca salto tras el menú */
}
.menu ul {
list-style-type: none;
width: 100%; /* ajuste para Opera */
}
.menu li {
float: left;
}
.menu a {
margin: 0 2px;
width: 120px;
height: 20px;
display: block;
text-align: center;
border: 1px solid gray;
text-decoration: none;
color: #000;
background-color: #fff;
}
.menu a:visited {
color: rgb(204, 102, 204);
background-color: rgb(221, 221, 221);
}
.menu a:hover {
background-color: rgb(204, 204, 204);
}
.menu a:active {
background-color: gray;
color: #fff;
}
-->
  </style>