3.1 Introducción

Estamos en el ecuador del curso.

Antes de llegar aquí hemos tenido que instalar Hot Potatoes, conocer su interface, aprender a manejarlo y crear ejercicios sencillos con él.

Además hemos trabajado con ejercicios generados en el formato de las patatas y con ejercicios exportados como páginas html; y también hemos resuelto otros ejercicios elaborados con Hot Potatoes.

En este capítulo 3 vamos a crear diferentes tipos de actividades con las patatas.

Con cada una de las "patatas" se pueden hacer diferentes tipos de actividades.

Para empezar a elaborar un ejercicio primero hay que decidir de qué tipo se quiere y entrar en la patata correspondiente. Una vez dentro aparece una "plantilla" que sirve de base para rellenar con preguntas, respuestas y comentarios.

Actividades

Antes de seguir con los contenidos te proponemos unas sencillas actividades de repaso de las "patatas" que, además, te servirá para valorar aspectos relacionados con tu evolución en el aprendizaje de Hot Potatoes.

Actividades 1: Tipos de ejercicios

Pulsa en este enlace para acceder a la prueba

Ejercicio Tipo de ejercicio Patata Comentarios

(ejemplo) ejercicio 3. REPASO CAPÍTULO 1

respuestas múltiples JQuiz "modalidad principiante"
       
       
       
       

Actividades 2: Intereses

Reflexiona: ¿qué quieres hacer con Hot Potatoes? ¿Qué quieres incluir en tus ejercicios yqué te gustaría aprender para poder realizarlos?

Completa esta tabla (la puedes copiar y pegar en un documento normal, completarla y después imprimirla):

¿QUÉ ESPERO DE HOT POTATOES?
  utilidad en clase dificultad requisitos informáticos ?? ??  
insertar imágenes
V
         
insertar sonidos
           
insertar vídeos
           
insertar lecturas
           
insertar direcciones web
           
diferentes configuraciones de aspecto
           
poder enlazar ejercicios con botones de navegación
           
posibilidad de incluir caracteres no latinos
           
poder incluir códigos html
           

Después, consulta el índice temático que te hemos propuesto en la sección "Actividades" para comprobar si esos items están incluidos en él. Si no lo están, puedes incluirlos tú. Así tendrás un poco más claros tus objetivos de aprendizaje.


Actividades
3:
Proyecto

Puedes abordar este tema a partir de la Actividad 3. Proyecto: Primaria

Estas actividades son personales, y por eso no te ofrecemos una solución, aunque sí un ejemplo de cómo podrías resolverlas. Este ejemplo lo encontrarás en la sección Actividades.

NOTA: recomendamos que, antes de empezar este capítulo, dar un vistazo al capítulo y a todas las actividades planteadas en él, con dos objetivos:

  • te dará una idea de lo que vas a aprender y quizá te sugiera un modo de trabajo particular más acorde con tu estilo o con tus necesidades y prioridades
  • te ayudará, sin duda, a hacerte una planificación del tiempo y del esfuerzo que va a suponerte

Esperamos que disfrutes.