1.2 Qué es
a. Su origen
Hot Potatoes es una herramienta de autor desarrollada por el Centro de Humanidades de la Universidad de Victoria o UVIC, en Canadá.
Consta de varias herramientas o esquemas predeterminados que sirven para la elaboración de diversos tipos de ejercicios interactivos multimedia.
Ejercicios que se podrán publicar en un servidor Web y difundir a través de Internet, y que son soportados por todos los navegadores modernos.
El aspecto que presenta Hot Potatoes en su página inicial es este, o similar en función de la versión con la que trabajes:

Los esquemas predeterminados de los que partimos son por ejemplo éste:

A partir del cual se puede crear un ejercicio como este:
Para crear ejercicios con Hot Potatoes sólo se necesita, una vez instalado el programa en el ordenador, introducir los datos que se desee (preguntas, respuestas, etc.) en dichos esquemas predeterminados y guardarlos.
El programa los guarda en primer lugar con la extensión propia de las "patatas" de Hot Potatoes que hayas utilizado para elaborar tu ejercicio y que son, como puedes ver en la imagen anterior, JQuiz, JCross, JMix, etc.; cada una tiene un formato o extensión diferente; por ejemplo:
- *.jqz para JQuiz. Así es en el ejercicio que acabamos de ver como ejemplo, llamado "catamaran.jqz":
 Ese formato sólo es el paso inicial. Pero hay algo más: tal como están los ejercicios, con la extensión propia de las "patatas", no se puede hacer mucho con ellos.
Lo que se guarda, en realidad, son los códigos html que constituyen el ejercicio y que más adelante podrás modificar. Así, para convertirlo en una página web que podrá difundirse por Internet es necesario guardar este ejercicio de nuevo y renombrarlo, esta vez con la extensión *.htm
Es, por ejemplo, el "ejercicio catamarán" que acabas de ver, y cuyo nombre (seleccionado y marcado en azul oscuro) es "catamaran.htm"
 b. Primeros ejemplos
Antes de proceder a instalar el programa, mira estos dos ejercicios hechos con Hot Potatoes, el primero de "multiselección" y el segundo de "rellenar huecos"

y éste:

Actividad formativa 0
Estas dos imágenes corresponden a dos ejercicios denominados "c1_000.jqz" y "codigohtml0.jcl", que encontrarás dentro de "Recursos\Ejercicioshp".
Ve a esta carpeta, ábrelos e intenta resolverlos.
NOTA: recuerda que todas las actividades de este curso, tanto las obligatorias (en la página de Introducción de cada capítulo) como las formativas (dentro del contenido de cada capítulo) están recogidas con sus soluciones en la sección Actividades de este CD, y las puedes consultar siempre que quieras.
|
No has podido hacerlos porque estos ejemplos no están todavía preparados para verlos en un navegador.
Si te fijas en el ejercicio primero de la actividad anterior, en la barra superior azul donde se lee el nombre del ejercicio, al final tiene la extensión "*.jqz", que no es una extensión propia de páginas web, como sí lo son .htm o .php.
Una vez metidos los datos que queramos en la "plantilla" de Hot Potatoes hay que darle unas instrucciones para que cambie de apariencia y se convierta finalmente en lo que queremos: una página web con la extensión .htm
Veamos de nuevo los ejercicios de la actividad formativa 0, pero esta vez como páginas web donde poder interactuar:
Actividad formativa 1
¿Quieres intentar resolverlos ahora? Esta vez seguro que puedes.
Para ello haz clic en los dos enlaces: primera imagen y segunda imagen |
c. Materia prima
Las patatas de Hot Potatoes generan diferentes tipos de ejercicios elaborados con el programa Java Script en lenguaje o código informático html.
La materia prima es el código html, pero no se necesita dominar este lenguaje informático para poder utilizar Hot Potatoes.
Mira este ejercicio, de rellenar huecos hecho con la patata JCloze de Hot Potatoes.
La siguiente imagen muestra el código html que se ha ido generando autimáticamente:

d. Características de Hot Potatoes
Varias características hacen de Hot Potatoes un programa útil y recomendado para el profesorado:
Características intrínsecas al programa y a su uso
|
Simplicidad |
Crear o modificar ejercicios con Hot Potatoes es muy fácil e intuitivo, y está al alcance de todos: autodidactas o no, expertos en tecnología o reticentes a ella |
Aplicabilidad |
Sirve para cualquier materia y nivel educativos |
Características relativas a su difusión
|
Universalidad |
Es un programa utilizado en todo el mundo. ¿Por qué? Entre otras razones:
-
por la posibilidad que ofrece de traducir automáticamente la interface a varias lenguas, entre ellas algunas peninsulares. Podemos comprobar este hecho tanto en la página web de Hot Potatoes y los tutoriales como dentro del mismo programa
-
porque los ejercicios generados son páginas html y se pueden difundir por Internet fácilmente
-
por su coste: conseguirlo en la red es, de momento, gratuito para quienes vayan a utilizarlo con fines educativos, como dijimos antes, y se comprometan a su difusión
|
En resumen, Hot Potatoes tiene múltiples aplicaciones en el ámbito educativo, ya que se puede emplear como material didáctico en cualquiera de las asignaturas del curriculum escolar. La novedad que supone su uso no es el tipo de ejercicios en sí, habituales en papel, sino el formato en que se presentan, HTML, y su posible difusión por la red.
|