Forma una oración haciendo clic en las palabras que aparecen más abajo. Cuando acabes, pulsa en "Corregir" para saber si tu respuesta es correcta. Si quieres saber cuál es la siguiente palabra de la oración, sólo tienes que pulsar el botón "Ayuda".
Losmonosílabos no llevan tilde nunca, salvo cuando se trata de homófonos, encuyo caso aparece la tilde que llamamos diacrítica, que diferencia categoríasgramaticales.
EL (artículo) / ÉL (pronombrepersonal):
El día está nublado / Élvino de visita.
TU (adj. posesivo) / TÚ(pronombre personal):
Tu vestido es bonito / Túpareces inteligente.
MI (adj. posesivo) / MÍ(pronombre personal):
Mi coche es rojo / Hay unacarta para mí.
SE (pronombre personal) / SÉ (verbos/ser, saber/):
Se lo ve cansado / Séprudente. Sé leer.
SI (condicional, completivo) / SÍ (pronombrepersonal; afirmación):
Sivienes, te invito. Me preguntó si vendrá a verlo.
Sí,pienso visitarte. No tiene confianza en sí mismo.
TE (pronombre personal) / TÉ(sustantivo)
Teinvito a un té.
DE (preposición) / DÉ (verbo/dar/):
El coche es de madera / Noesperes que te dé nada.
SOLO (adjetivo) / SÓLO(adverbio):
Vino solo / Vino sólo averme.
AUN(concesivo = ‘incluso’) / AÚN (temporal = ‘todavía’)
Auncuando lo llamábamos, no respondía / Aún no lo he visto.