Introducción
Los filtros de GIMP están diseñados para mejorar
una imagen, para disimular los defectos que pueda tener o para crear una imagen totalmente diferente.
Pueden hacer otras muchas cosas con una imagen: distorsionarla,
conseguir efectos tridimensionales, fantásticos o de pintura,
etc. Las posibilidades son prácticamente ilimitadas.
La raíz de los filtros proviene de la fotografía
convencional donde añadíamos una serie de filtros
(un cristal puesto delante del objetivo de nuestra cámara)
para modificar las características de la luz que llegaba
a nuestro soporte sensible. Las posibilidades de los filtros
digitales son muchísmo mayores porque podemos aplicar un
filtro una y otra vez y, sobre todo, hacerlo una vez que tenemos la fotografía
realizada.
En esta Unidad vamos a dar una visión general de algunos filtros que vienen por defecto en GIMP. Existen muchos filtros más que pueden instalarse de forma sencilla en GIMP. Pero esto último lo dejamos para el curso de Profundización.
1. Cómo funciona un filtro Los filtros de GIMP producen
efectos diferentes. Hay filtros que analizan cada píxel de
una imagen o selección y lo transforman aplicando algoritmos
matemáticos para crear formas; otros muestrean los píxeles
individuales o grupos de ellos para definir áreas que muestren
la mayor diferencia de color o de brillo y una vez detectada el
filtro comienza a cambiar los colores de color.
Dependiendo del filtro podemos conseguir una mayor nitidez de la
imagen, suavizar los bordes o transformaciones más complejas
y podemos controlar la magnitud del filtro antes aplicarlo.
2. Aplicar un filtro Primero debemos tener activa una imagen
y realizar una selección, en caso de que queramos aplicar
el filtro sólo sobre esa parte de la imagen. Los filtros
sólo se aplican sobre las partes coloreadas de una capa,
no sobre las transparentes, tampoco podemos aplicar un filtro a
más de una capa a la vez. La mayor parte de los filtros
de GIMP sólo pueden aplicarse a imágenes RGB, aunque
podemos pasar cualquier imagen que esté en otro modo de color
al modo RGB.
3. Tipos de filtros en GIMP
Se encuentran agrupados en tres secciones y se accede a ellos desde la Ventana Imagen.
- Filtros que nos permiten realizar distorsiones sobre la imagen.
- Aquellos que nos proporcionan efectos especiales o artísticos.
- El tercer bloque corresponde a los filtros que se aplican sobre el canal Alfa de una imagen y que nos permiten obtener efectos ya conseguidos con los Logotipos, pero en esta ocasión sobre imágenes completas y no solamente sobre textos.
Para trabajar con los filtros vamos a utilizar las siguientes imágenes:
|
Para conseguir esta imagen haz
clic derecho sobre ella y elige Guardar destino como..., dado que está en formato nativo de GIMP (xcf) |
|
Para conseguir esta imagen utiliza el procedimiento
habitual: haz clic sobre ella y guarda la imagen que aparece
en una nueva ventana. |
Ahora trabajaremos con los diferentes tipos de filtros que nos
proporciona GIMP. ¡Adelante!
|
Los filtros
> Introducción |
|
 |
|