Convertir Texto en una ruta
1. Crear la Ruta
Una de las opciones que podemos elegir cuando seleccionamos la herramienta texto y creamos una Capa de texto es la Crear una ruta a partir del texto. Para poder comprobar su funcionamiento y sus posibilidades, vamos a hacer un ejercicio con texto.
-
Crea una nueva imagen con 500 x 200 píxeles de tamaño
y fondo blanco. Selecciona la herramienta Texto en la Caja de herramientas. Y elige el mismo tipo de fuente que utilizamos en el apartado anterior: "Bookman Old Style", en color negro y con un tamaño de 60. haz clic en la Ventana imagen y, en el Editor de textos que aparece, escribe "Texto Gimp". Centra el texto en la imagen utilizando la herramienta Alinear 
-
Haz doble clic sobre el icono de Capa de texto en la Ventana Capa. Aparece de nuevo el Editor de textos y en las opciones de la herramienta Texto de la Caja de herramientas aparece accesible el botón Crear una ruta a partir del texto.
- Hacemos clic sobre ese botón y no se observa que haya ocurrido nada. Pero si que ha ocurrido. Hemos creado una Ruta, que podemos observar si
hacemos clic en la pestaña Rutas de la
Ventana Capas, Canales, Rutas, Deshacer...
- Aunque adelantemos contenidos de otra unidad, vamos a utilizar
esta opción para ver sus posibilidades. La ruta creada
tiene unas líneas que forman el texto pero no son visibles
en nuestra Ventana Imagen. Para que las rutas sean visibles debemos hacer clic en la zona marcada con rojo en la anterior imagen. Nos aparecerás el icono del ojo.
- Volvemos a la Ventana Capas (haz clic en la Pestaña Capas
) y crea una capa nueva, llámala "Trazo" y sitúala debajo de la capa que contiene el texto.
- Volvemos a la Ventana de Rutas (clic en la pestaña Rutas). En la Caja de herramientas cambiamos el color de primer término
a rojo (da1818) y elegimos un pincel con la brocha
"Circle Fuzzy 17". En la Ventana Rutas hacemos clic con el botón derecho del ratón
sobre la única ruta que tenemos y del menú contextual que aparece, elegimos Trazar ruta...
Selecciona "Trazar utilizando una herramienta de pintura" y elege la opción Pincel para que el trazo se realice con el pincel seleccionado en la Caja de herramientas. Haz clic en el botón Trazo. Observa
lo que ocurre en la Ventana Imagen. has obtenido una imagen similar a la siguiente:
 |
2. Un efecto sobre el texto
Vamos a realizar un ejercicio para proporcionar otro efecto a un texto.
-
Creamos una nueva imagen con fondo blanco y 300 x 150 píxeles de tamaño.
-
Seleccionamos en la Caja de herramientas el color de primer plano 0b10b7. Con la herramienta Texto seleccionada escribimos en la Ventana imagen el siguiente texto: "Infantil".
-
Seleccionamos la fuente "Arial Black" con un tamaño de 42 puntos. Centra el texto en la imagen utilizando la herramienta Alinear.
-
Duplicamos la capa y desactivamos la visibilidad de la capa copia.
 |
- Ahora vamos a cambiar el color del texto. Seleccionamos la capa "Infantil", volvemos a poner el color negro como color de Frente y elegimos la herramienta
Rellenar con un color
. La capa debe tener activado
el botón Bloquear transparencia, para
evitar que se coloreen las partes transparentes. Si hacemos clic
en la Ventana imagen comprobaremos que el texto
ha pasado a ser negro, el color de primer plano que tenemos en
la Caja de herramientas de GIMP.
- La capa de texto que se crea con la herramienta Texto tiene un tamaño determinado, el ocupado por el texto y un pequeño margen. Vamos a redimensionar la capa para que sea del tamaño de nuestra imagen, para ello hacemos clic con el botón derecho del ratón en la capa seleccionada y elegimos Capa a tamaño de imagen. Comprobamos en la ventana Capas que la capa sobre la que estamos trabajando ya ha perdido la editabilidad del texto.
- Vamos a dar sombra al texto, para lo que debemos desactivar
en esta capa la opción Bloquear transparencia.
En la Ventana imagen vamos al menú y elegimos el filtro: Filtros
--> Desenfoque --> Desenfoque de movimiento, con
los siguientes parámetros: 15 en longitud y 135 para el
ángulo. Aceptamos.
- Combinamos esta capa con la capa de fondo. Si hacemos visible
la capa de texto de color azul no modificada, veremos que tenemos
un cierto relieve pero no muy adecuado por la cantidad de grises
que posee. En este caso lo más adecuado sería disminuir
el nivel de grises.
- Hacemos invisible la capa de texto y seleccionamos aquella a
la que hemos aplicado el desenfoque. Hacemos clic con el botón
derecho sobre la imagen y elegimos Colores --> Niveles. Esta herramienta nos permite disminuir el número de grises que tiene una imagen. En la ventana que
nos aparece ponemos los valores de entrada que figuran en la siguiente
imagen y aceptamos.
- Hacemos visible la capa de texto donde tenemos la palabra en color azul y obtenemos...
-
Guardamos nuestro trabajo como "texto_relieve.xcf".
|
|
El texto > Texto en ruta |
 |
 |
|
|