Cambiar y mover

1. Cambiar el orden de apilamiento de las capas

  1. Si hemos cerrado Gimp, lo abrimos de nuevo y accedemos al menú Archivo --> Abrir reciente aparecerán los últimos archivos editados con el programa. Elegimos "Capas transparentes.xcf".

    El Gimp
  2. Las capas se sitúan unas encima de otras como hojas de acetato superpuestas. La imagen que vemos en la pantalla es la que se ve si miramos este conjunto de capas desde arriba. Para cambiar el orden de apilamiento de las capas y poder obtener una imagen diferente, vamos a la Ventana Capas y utilizamos los botones que nos permiten cambiar el orden de apilamiento:

    El Gimp

  3. Para comprobar el comportamiento de estos botones, ponemos a todas las capas una opacidad del 100%.

  4. En la Ventana Capas seleccionamos la "Capa verde" y hacemos clic en el botón para bajar la capa un lugar. Luego, seleccionamos la "Capa azul" y hacemos clic en el botón para subir la capa un lugar.


  5. Si accedemos al menú de la Ventana Imagen --> Capa --> Pila vemos las distintas posibilidades que tenemos: Elevar capa, Bajar capa, Capa a la cima (poner arriba del todo) y Capa al fondo (poner capa como fondo).

    Pila de capas


    Es posible cambiar las capas a cualquier posición salvo bajo la llamada "Fondo blanco", ya que no tiene un canal alfa, es decir, no tiene transparencia alguna y esta capa siempre se sitúa debajo de todas porque taparía completamente las capas que se sitúen debajo de ella.

  6. Si necesitásemos mover la capa "Fondo blanco", lo primero que deberíamos hacer es añadirle un canal alfa. Para ello la seleccionamos en la Ventana Capas y hacemos clic con el botón derecho del ratón, elegimos Añadir canal alfa. A partir de este momento podemos colocar capas debajo de "Fondo blanco" o subir esta capa a otros lugares en la pila de capas.

    Pila de capas

 

2. Mover el contenido de las capas

Además de cambiar el orden de apilamiento de las capas, podemos moverlas sobre la superficie de la imagen tal y como hemos hecho al crear las capas. Mover capas es muy sencillo y para hacerlo vamos a seguir trabajando con el mismo archivo: "Capas transparentes.xcf".

Vamos a mover una capa en la Ventana Imagen usando la herramienta Mover.

  1. Seleccionamos en la Ventana Capas la capa que queremos mover: "Capa azul". Ahora podemos moverla pero... ¡cuidado!, si en la Ventana Imagen hacemos clic en una parte de la imagen no ocupada por la "Capa azul", quedará seleccionada en la Ventana Capas la capa a la que corresponda el píxel donde hemos hecho clic. Para actuar sólo en la capa seleccionada, debemos mantener presionada la tecla Mayúsculas mientras pinchamos y arrastramos la capa por la Ventana Imagen.


  2. También podremos mover la capa seleccionada en la Ventana Capas con las flechas del teclado. Cada pulsación equivale a un píxel de desplazamiento en la Ventana Imagen. Si mantenemos presionada la tecla Mayúsculas conseguiremos que el movimiento sea de diez en diez píxeles.

  3. Guarda el trabajo como "Capas transparentes2.xcf".
   

Las capas > Cambiar y mover