Iniciar GIMP

Para empezar con GIMP podemos seguir dos caminos:

  1. Doble clic en el icono de acceso directo, en el Escritorio.
  2. Siguiendo la secuencia Inicio --> Todos los programas --> GIMP --> GIMP2.

En pantalla, aparecen estas ventanas. Lee con atención la explicación del contenido de cada ventana antes de manipular ninguna de ellas.

interfaz
Ventana marcada con el número 1. Se denomina Caja de Herramientas y contiene, en su parte inferior, las Opciones de la herramienta seleccionada en la parte superior.

Ventana marcada con el número 2. Ventana que contiene las pestañas de acceso a Capas, Canales, Rutas y deshacer (parte superior) y el acceso a las paletas de Brochas, Patrones y Degradados (parte inferior)

Ventana marcada con el número 3. Ventana Consejo del día de Gimp que nos muestra de manera aleatoria un mensaje conteniendo una sugerencia de utilización.

Notas

La ventana Caja de herramientas es la que mantiene el control del resto de ventanas.

Para que la ventana Consejo del día de GIMP no se muestre cada vez que iniciemos el programa hay que deseleccionar la opción "Mostrar un consejo la próxima vez que se inicie GIMP" y hacer clic en Cerrar

pincel Nota
No cierres de forma independiente (haciendo clic en la X) la ventana marcada con el número 2. Si lo haces, esta ventana no aparecerá en futuras puestas en marcha del programa y es necesaria e imprescindible para el correcto manejo de GIMP.

1. La Caja de Herramientas

La Caja de herramientas de Gimp se sitúa a la izquierda de nuestra pantalla y se divide en cuatro parte claramente diferenciadas tal y como puedes observar en la siguiente imagen

Caja 2

En primer lugar vemos la barra de menús: Archivo, extensiones y Ayuda. Inmediatamente debajo nos encontramos la zona donde podemos elegir la herramienta de GIMP con la que vamos a trabajar; para seleccionar cualquier herramienta únicamente debemos hacer clic sobre el icono correspondiente. Si mantenemos el puntero del ratón unos segundos sobre el icono de la herramienta nos aparece un texto de ayuda que nos indica el nombre de la herramienta y su utilidad.

Debajo encontramos la zona donde podemos elegir el color de fondo y el color de primer plano; en el centro tenemos el selector de brocha, patrón de relleno o gradiente de relleno y, por último, una miniatura de la imagen que tenemos abierta en GIMP.

Por último en la zona inferior tenemos las Opciones de la herramienta seleccionada en la parte superior. Cada vez que elegimos una herramienta nos aparecen aquí las opciones asociadas a la herramienta seleccionada. Prueba eligiendo diferentes herramientas para comprobar que las opciones van cambiando según la herramienta elegida.

2. Herramientas disponibles en GIMP

Ya hemos comentado que desde la Caja de herramientas de GIMP se pueden seleccionar las distintas herramientas que tiene el programa. En la siguiente imagen puedes ver los iconos de acceso a cada herramienta; para seleccionar una herramienta solamente debes hacer clic en el icono correspondiente y quedará seleccionada siendo marcada con un rectángulo alrededor del icono.

caja3

Podemos clasificar las diferentes herramientas en cinco grupos:

  • Herramientas de selección (para elegir una determinada zona de la imagen para trabajar con esa parte)
    herrramientas

  • Herramientas de pintura (para modificar partes de la imagen mediante técnicas de pintura)

    herramientas
  • Herramientas de transformación

    herramientas
  • Herramientas de color (no accesibles directamente desde la Caja de herramientas que carga por defecto GIMP, pero que pueden incluirse más adelante)

    herramientas
  • Otras herramientas

    herramientas

Justo debajo de la zona de selección de herramientas puedes encontrar los iconos que nos permiten seleccionar los llamados color de frente y color de fondo y, además, los iconos para elegir el tamaño de la brocha o pincel con que vamos a pintar, o el patrón o gradiente; por último tenemos una miniatura de la imagen activa en GIMP, aquella sobre la que estamos trabajando en ese momento. La instalación por defecto solamente muestra el Selector de colores de Frente y Fondo. Si quieres que aparezcan los iconos que observas en la imagen siguiente debes acceder a las Preferencias de Gimp.

El proceso es el siguiente. Desde el menú de la Caja de herramientas Archivo --> Preferencias, llegas a las Preferencias de GIMP; a la izquierda verás varias opciones, haz clic en Caja de herramientas y marca las tres opciones que te aparecen bajo la palabra Apariencia. Cuando vuelvas a la Caja de herramientas de GIMP observarás que ya tienes los tres iconos tal y como se muestran en la siguiente imagen.

selectores

El color de primer plano es aquel con el que pinamos cuando utilizamos una herramienta de pintura. Por defecto viene seleccionado el color negro. El color de fondo es el que nos muestra el color que tendrá el "papel" sobre el que vamos a pintar. Si hacemos doble clic sobre el color de frente o sobre el color de fondo, se nos mostrará el panel de selección de color; la doble flecha en forma de ángulo nos permite permutar el color de fondo por el de primer plano y viceversa. Si a lo largo de un trabajo, hemos cambiado los colores de fondo y de primer plano y queremos volver a los iniciales (negro sobre blanco) solamente debemos hacer clic en los cuadraditos "negro sobre blanco" que tenemos en la parte inferior izquierda.

3. Ventana de Opciones. Situada debajo de la Caja de herramientas nos muestra las diferentes opciones que podemos seleccionar de la herramienta elegida:

Opciones de la herramienta
   Una vez seleccionada la herramienta en la parte superior de la Caja de herramientas, obtenemos en la parte inferior las diferentes opciones que podemos aplicar a esa herramienta. Cuando cambiamos la herramienta seleccionada cambian las opciones que corresponden a esa herramienta tal y como se puede apreciar en la imagen anterior

Conociendo GIMP > Iniciar GIMP