Utilización de las máscaras
Partiendo de las dos imágenes que puedes obtener de la forma habitual:
Vamos a conseguir una tercera imagen como composición de
las dos anteriores. La idea es trasladar el pato dos veces a la
imagen del estanque y poner el tamaño adecuado al pato. Lo
haremos en otro documento para obtener el aspecto más adecuado
posible.
Seleccionar el pato
-
La selección del pato debe realizarse
con la herramienta de selección Varita mágica,
pulsando sobre cualquier zona del agua. Utiliza adecuadamente
en las opciones de la herramienta el umbral,
para conseguir seleccionar la mayor parte posible del agua (sin
el reflejo del pato).
- Las zonas que no hayan sido seleccionadas se pueden añadir
mediante la utilización de la herramienta de
selección Mano Alzada.
- Podemos utilizar la herramienta Máscara rápida
(Mayús + Q) para pintar sobre la máscara
y obtener la selección que nos interesa.
Ahora podemos pintar con el pincel sobre esta máscara o
borrar con la goma hasta obtener:
- Presionamos Mayús + Q para salir del
modo Máscara rápida y obtener la
selección de todo el agua. Invertimos la selección
para obtener una selección del pato y su reflejo en el
agua. Copiamos la selección para poder pegarla en la imagen
del estanque.
- Al pegar en la Ventana Imagen de "unidad07_05.jpg"
observamos que la imagen del pato es excesivamente grande. Escalamos
esta capa hasta obtener:
- Retocamos con la Goma de borrar el reflejo
del pato para dejar salir los reflejos del agua del estanque.
Convertimos la capa pegada en una nueva con nombre "pato
1".
- Duplicamos la capa y la denominamos "pato 2". Volteamos
horizontalmente la capa "pato 2", la escalamos y acercamos
el segundo pato al primero, para obtener el resultado final.
- Guarda el resultado como "estanque_final.xcf".
|
Taller práctico > Utilización de las máscaras |
 |
 |
|
|