Dibujo

Colorear un dibujo escaneado

En muchas ocasiones hemos escaneado un dibujo y los resultados no han sido todo lo buenos que hubiéramos deseado. En esta ocasión vamos a partir de un dibujo escaneado en el modo Escala de grises y vamos a colorearlo utilizando GIMP.

Consigue la siguiente imagen.

Al escanear una imagen se suele elegir la resolución en función de las características del escáner y el destino de la misma. En esta ocasión hemos modificado ligeramente la imagen, para dejarla con una resolución de 72 píxeles por pulgada y modo de color Escala de grises, dado que la imagen original no disponía de ningún otro color más que blanco o negro. Comencemos a colorear nuestro dibujo.

  1. Abrimos la imagen "unidad07_03.jpg" y la situamos en nuestra pantalla de tal forma que nos permita acceder a las diferentes ventanas de GIMP. Vemos que la imagen tiene una cierta "suciedad" producto del escaneado en Escala de grises. Vamos a aumentar el contraste de la imagen para que desaparezcan los diferentes tonos de gris y obtengamos un dibujo con líneas negras sobre el papel blanco. Colores --> Umbral ; modificando el valor inicial por el de 150 y el valor final lo puedes dejar en 255, para que sólo queden las líneas negras.

  2. Vamos a comenzar a rellenar las distintas zonas de la imagen con colores sólidos y degradados. Para manejar correctamente la imagen vamos a crear una capa copia de la que tenemos como base de la imagen. Denominamos a esta nueva capa "rellenos". La imagen está en Modo Escala de grises, convirtámosla a modo RGB.

  3. El proceso para rellenar las distintas partes de la imagen va a ser similar, primero realizaremos una selección y rellenaremos esa selección con un color sólido con la herramienta Rellenar con un color o patrón. Vamos a recordar las opciones de esta herramienta.

    Primero debemos seleccionar el tipo de relleno que vamos a utilizar: puede ser el color que tengamos de fondo, el de frente o el patrón seleccionado en la Caja de herramientas.

    Podemos rellenar con un color totalmente opaco o con cierto nivel de opacidad, así como el modo de combinación del color en la capa que estemos.

    Podemos elegir Rellenar por colores similares (esos colores se ajustarán en la sección inferior) o rellenar la selección completamente sin atender a colores.

    Por último tenemos la sección donde podemos configurar las características de la similItud de colores a la hora de rellenar una selección.
  4. Comencemos rellenando chaqueta de nuestro personaje. Seleccionemos con la Varita mágica la chaqueta y rellenemos con el color de frente (siendo este color el que responde a la Notación HTML: bd480f).

    Puede que nuestra selección se haya extendido más de la cuenta y al rellenar nos haya ocurrido lo siguiente:



    Esto es debido a que las líneas negras que forman nuestro dibujo tienen agujeros por donde "escapa" la selección y con ella el relleno de color. Si ha ocurrido esto, debemos acercarnos con la herramienta Zoom a toda la línea y cerrar las líneas que nos encontremos abiertas.



    Con la herramienta Lápiz y con color negro cerremos los huecos que veamos.


  5. Con los huecos ya cerrados comencemos a rellenar la zona correspondiente a la chaqueta. Rellenamos con el color indicado pero con una opacidad del 90%. La zona correspondiente a los pantolones vamos a rellenarla con la misma opacidad pero con un color azulado. Debemos crear una nueva capa para cada zona rellenada y tener, posteriormente, un mayor control de cada zona.

  6. Rellenemos la zona correspondiente a las botas con color casi negro (491902).

  7. La zona correspondiente al borde de la bufanda la rellenaremos con un degradado, la forma de relleno de degradado será "lineal" y el degradado a rellenar puede ser el "Rumanian flag smooth". De un extremo a otro.

  8. Nuestra imagen va tomando color aunque podemos notar que en las uniones existen zonas que no se han rellenado correctamente. Para evitar esto debemos utilizar la herramienta Borronear y tiznar todas las zonas en las que ocurra. Podemos acercarnos hasta el más mínimo detalle ampliando el Zoom, hasta que observemos los píxeles y tiznar con el color de los situados alrededor.

  9. Rellenamos el resto de la bufanda con el mismo degradado y para la cara podemos utilizar un color que reponda al valor ffb793, seleciona colores a tu gusto para el gorro y el pelo.



  10. Podemos combinar todas las capas que hemos creado para el coloreado. Vamos a crear un fondo degradado. Seleccionamos toda la zona blanca posterior al dibujo y la borramos. Creamos una capa que situamos detrás del dibujo y la rellenamos con gradiente. Creamos un gradiente del estilo del siguiente:


  11. Rellenamos con la opción "lineal" para obtener:


  12. Sobre la capa en la que ha quedado el dibujo vamos a crear una sombra para destacar el dibujo del fondo. Podemos utilizar el Filtro de "Sombra arrojada " con un desplazamiento de 5 en cada eje. El resultado final se puede ver en la siguiente imagen. Guardamos en formato XCF.


Taller práctico > Dibujo