Otros filtros interesantes

1. Entelar

Proporciona a la imagen una textura rugosa como si utilizáramos una tela para "pintar" nuestra imagen sobre ella. Se accede desde Filtros --> Artísticos --> Entelar

filtros 7
El desenfoque no debe ser muy alto porque produce confusión en la imagen.

Azimut oscila entre 0 y 360º y nos proporciona la iluminación.

Elevación: elevación de la luz 0º a ras de suelo, 90º perpendicular a la imagen.

Profundidad de los surcos de nuestra textura.
Original
Obtenida con los argumentos del cuadro.
Flor
filtros 7

2 . Depredador

Curioso Filtro (acceso desde Filtros --> Artísticos --> Depredador) que, atendiendo a los colores que existen en la imagen, simula las imágenes que veía el depredador de la película del mismo título.

filtros 7
Tal y como figura por defecto, debemos dejar que nos cree una capa separada para poder manipularla posteriormente. No es conveniente poner valores muy altos porque desvirtúa mucho la imagen.

Modo Normal de combinación en la capa creada.

Modo de combinación Saturación en la capa creada.
filtros 7
filtros 7


3. Ondular

Filtro de gran efecto, transforma la imagen y simula una impresión sobre unas tiras trenzadas. El acceso se realiza desde Filtros --> Artísticos --> Ondular.

filtros 7
Ofrece gran variedad en cuanto a la selección para conseguir el efecto deseado.

Se hace imprescindible realizar pruebas para obtener la combinación idónea.

filtros 7


Decorador

En este grupo nos encontramos con los Filtros que nos proporcionan adornos a la imagen con distintos efectos. Veamos cómo funcionan.



1. Añadir borde

Añade un borde a la imagen del color que queramos elegir, dando la sensación de volumen con un cambio de color en dos de los bordes.

filtros 7
Podemos elegir el tamaño del borde en los ejes X e Y de forma no proporcional.

Elección del color del borde desde la paleta de color de GIMP.

Delta: Modificación del color elegido para dar la sensación de volumen al borde.

filtros 7

3. Diapositiva

Convierte la imagen en una diapositiva, mostrando el borde la película y un número de negativo además de un pequeño texto que podemos elegir.

filtros 7
Podemos elegir el texto que acompaña a la diapositiva y el número de negativo: También el tipo de fuente del texto anterior, además del color del texto.

Es conveniente trabajar sobre una copia. Sólo actúa sobre imágenes de una sola capa.

Diapositiva
filtros 7

3. Difuminar borde

Actúa sobre una capa o una selección, vuelve borroso el borde eligiendo aleatoriamente su forma. Podemos elegir la cantidad de difuminación del borde.

filtros 7
Color: determina el color exterior al borde.

Podemos elegir el tamaño del borde en píxeles y si el borde es desenfocado o no. Si no marcamos la opción "Desenfocar el borde ", obtenemos un borde granuloso.

Granularidad: para dar la borrosidad al borde. Si añadimos sombra obtenemos un borde sombreado.

Peso de la sombra: cuando activamos "Añadir sombra" proporciona la opacidad de la sombra.

Es conveniente trabajar en una copia diferente de la imagen y la opción "Aplanar imagen" combina las capas creadas por el Filtro.


Con Añadir sombra activada.
filtros 7
4 . Esquinas redondeadas

Redondea las esquinas a cualquier imagen que contenga una sola capa. También puede añadir una sombra para resaltar la imagen.

filtros 7
Sombrear y elegir el radio del borde son las primeras opciones, además de elegir el desplazamiento en píxeles de la sombra y el desenfoque de la misma.

Podemos trabajar en una copia y añadir color del fondo activo.

Esquinas redondeadas
filtros 7

5 . Foto antigua

Convierte cualquier imagen en una fotografía antigua, con sus manchas y algún que otro defecto. Tiene las siguientes opciones.

filtros 7

Desenfocar: desenfoca la foto.

Tamaño del borde: proporciona un borde borroso a la imagen.

Sepia: transforma la imagen a un color sepia.

Moteado: "arruga" la foto.

Permite trabajar en una copia de la imagen.


Foto antigua
filtros 7

6. Manchas de café

Proporciona lo que su nombre dice: manchas de café sobre una imagen. Para dar la sensación de imagen vieja o estropeada.

filtros 7
Podemos determinar el número de manchas de café que queremos que aparezcan en nuestra imagen.

La opción "oscurecer" hace que la mancha sea de un café más cargado.

Manchas de café
filtros 7

Operaciones de escultura

En el grupo Operaciones de escultura tenemos dos Script-Fu que deben partir de una imagen en escala de grises.

1. Cromar

Realiza, sobre una imagen en escala de grises, el efecto cromado del Logotipo del mismo nombre. No actúa sobre la imagen que tenemos en la Ventana Imagen, sino que lo hace sobre una imagen que esté en nuestro disco duro y nos crea otra con el resultado final. Los mejores resultados se obtienen con imágenes con pocos niveles de gris. Veamos las posibilidades y un ejemplo.

filtros 8
Las tres primeras opciones sirven para controlar las características del Cromado.

Mapa de entorno: imagen que sirve de fuente para el cromado. Debe elegirse una imagen en Escala de grises, bien GIF o JPG.

Podemos elegir el Balance (color) del brillo en el Cromado y el Balance del cromado.

La opción Cromar las áreas blancas es más adecuada cuando predominan las áreas blancas en la imagen fuente.
  1. Guarda estas dos imágenes sobre las que vamos a trabajar.
    filtros 8 filtros 8



  2. Abre en GIMP la imagen "unidad05_0_9.jpg". Haz clic con el botón derecho sobre la imagen y accede a Filtros --> Decorador --> Cromado Stencil . Deja los valores que figuran por defecto para las características del cromado y elige como Mapa de entorno la imagen "unidad05_0_10.jpg" que previamente has guardado en tu disco duro. Pon como "Balance de brillo" un color rojo y deja el "Balance de cromado" tal y como está. Mantén activada la opción Cromar las áreas blancas. Acepta.

  3. Realiza el mismo proceso que en el anterior punto, pero poniendo como Mapa de entorno la misma imagen desde la que accedes, es decir, "unidad05_0_10.jpg" y desactivando la opción Cromar las áreas blancas. Acepta.
Según el proceso descrito en el punto 2
Según el proceso descrito en el punto 3
filtros 8
filtros 8

2. Esculpido Stencil

Acceso desde Filtros --> Decorador --> Esculpido Stencil.Nos proporciona una imagen de alto o bajo relieve. Si en la imagen predominan las zonas blancas, simula un altorrelieve, si las zonas negras son las que predominan proporciona un bajorrelieve. Veamos sus características.

filtros 8
Imagen a esculpir: Seleccionamos de la lista la imagen que queremos esculpir. Nos muestra todas las imágenes abiertas y cada una de las capas que contienen esas imágenes.

Opción de esculpir o no las áreas blancas, dependiendo de nuestro gusto.


Imagen a esculpir
Resultado
filtros 8
filtros 8
filtros 8
filtros 8


Render

Nuevamente encontramos los Script-Fu Render aunque ahora aplicados a imágenes abiertas y para dibujar sobre ellas.

1. Circuito

Crea una capa con aspecto de tarjeta de circuito electrónico. Podemos ver sus opciones en la ventana siguiente.

filtros 8
  1. Nivel de pintura que se introducirá en la imagen.
  2. Número utilizado para generar el circuito. Es aleatorio.
  3. No rellena el fondo de negro si utilizamos una capa separada.
  4. Al estar activada la selección no se quita aunque el Script-Fu no haya terminado de ejecutarse.
  5. Crea una capa separada del resto de capas de la imagen.
Original
Resultado
filtros 8

Sobre la capa creada se aplica un modo de combinación SUMA

filtros 8


2. Espirógrafo del GIMP

Dibuja la imagen que se obtiene con un espirógrafo. Ofrece muchas posibilidades para la obtención de dibujos interesantes y difíciles de conseguir en el tratamiento de imágenes por ordenador. Pueden obtenerse imágenes independientes o dibujadas sobre una imagen.

filtros 8
Encontramos multiples selecciones en este cuadro de diálogo. Destacamos:

- Tipo de spirógrafo.

- Forma donde se introduce el lápiz para comenzar a girar.

- Diámetros exterior donde gira la rueda y diámetro de la rueda que gira.

- Herramientas de pintura a elegir.

- Brocha.

- Colores para pintar: Color sólido o Degradado.

Es conveniente crear una capa nueva transparente en nuestra Ventana Imagen para poder controlar mejor el proceso.

filtros 8

3 . Lava

Crea una imagen aleatoria a la que adjudica un gradiente. Si el gradiente utilizado es "German flag smooth" el resultado simula lava volcánica, de ahí su nombre.

filtros 8
Según la semilla y el tamaño seleccionado obtendremos un tipo u otro de lava.

La rugosidad no conviene que sea muy alta porque perjudica la simulación.

El degradado ideal para conseguir este efecto es el que viene por defecto, aunque podemos elegir cualquier otro. Crear una capa separada es algo muy útil para no perder nuestra imagen y aumentar las posibilidades de combinación de la capa.


Modo capa Normal

Modo capa Solapar
filtros 8
filtros 8

4 . Nova de líneas

Crea un estrellado alrededor del centro de una imagen.

filtros 8
Podemos elegir el número de líneas que se crearán, el ángulo de las "púas" que se forman; el radio y la aletoriedad en la colocación de las púas.

Original
Modificado
filtros 8
filtros 8

 


Otros filtros > Más filtros de interés