Curvas

La herramienta Curvas es una de las más potentes y con mayores posibilidades para la corrección de color y tono en GIMP.

Permite el ajuste de la curva tonal de una imagen: ajusta el nivel de luminosidad u oscuridad de cada píxel y los Niveles el rango de colores de una capa.

Los Niveles cambian todo el rango de colores de una capa y las Curvas el brillo de cualquier conjunto de píxeles, dentro del rango existente.

Para acceder elegimos en el menú de la Ventana imagen Colores--> Curvas. También podemos hacerlo desde el menú Herramientas --> Herramientas de color --> Curvas.

Vamos a trabajar con la siguiente imagen, que puedes obtener de la forma habitual. Guárdala en tu disco duro y ábrela en GIMP:

color 2
color 5
Si abrimos la herramienta Curvas, nos aparece de fondo, en color gris, el histograma de la imagen y en primer plano una línea diagonal. El eje horizontal (X) de este gráfico representa los valores de entrada de la imagen, valores del brillo de la imagen cuando abrimos esta herramienta, y el eje vertical (Y) representa lo valores de salida, los que tendrá nuestra imagen después de cambiar la curva. El rango de estos valores oscila entre 0 (negro) y 255 (blanco).

Cuando desplazamos el puntero del ratón sobre el gráfico se transforma en una cruz que nos indica los valores de entrada y salida. Si nos situamos en la línea diagonal observaremos que los valores son idénticos, dado que todavía no hemos modificado nada.

También podemos seleccionar el canal de color sobre el que vamos a actuar eligiéndolo en el desplegable Canal, elegir el tipo de curva a utilizar, suave o a mano alzada, y el tipo de gráfico en el que se muestra el histograma de la imagen.

Podemos reiniciar un canal cuando trabajemos con un canal o la imagen completa y guardar o recuperar valores utilizados en otras imágenes.

1. Modificando curvas

Comienza a trabajar con esta herramienta utilizando la imagen "color02.jpg", abre la imagen y coloca la ventana Curvas y la Ventana imagen de tal forma que no se superpongan y te permitan comprobar los cambios que vayas realizando.

Desplaza el puntero del ratón fuera del diálogo Curvas y accede a la Ventana Imagen, éste se ha transformado en un cuentagotas. Al hacer clic sobre cualquier lugar de la imagen, en el gráfico aparece una línea vertical con un valor de entrada, indicándonos el valor tonal exacto del píxel elegido. Si pulsamos sobre una parte oscura de la imagen la línea aparece cerca de los valores bajos de la línea diagonal; mientras que si pulsamos sobre una zona clara de la imagen, lo hará sobre los valores altos de la gráfica. Por ejemplo, haz clic en la chaleco amarillo de uno de los operarios (valores altos) y en una de las ruedas (valores bajos). Estos valores son los valores de entrada, si queremos modificar el rango tonal al que pertenece el píxel elegido, moveremos la curva en ese lugar dando un valor diferente de salida. Vamos a comenzar.

  1. Abre la imagen "quiosco.jpg", si no lo has hecho ya, y la ventana Curvas.

  2. Deseamos aclarar las zonas más luminosas de la imagen y oscurecer más las zonas más oscuras, dado que la imagen es un poco plana en cuanto a contraste. Localiza una zona clara, por ejemplo el chaleco o la valla detras del avión (puedes utilizar la herramienta Zoom para acercarte más a la imagen), haz clic en la parte baja del chaleco (por ejemplo) y el valor obtenido de la X es 228.

  3. Ponte en el punto de la gráfica donde se cortan las dos líneas, la de la gráfica y la que ha aparecido ahora al hacer clic en la imagen. Puedes comprobar que es el punto exacto moviendo el ratón hasta que te aparezca encima de la gráfica un cuadro con el valor que buscas.
    color 5

  4. Hacz clic en ese lugar y en la línea diagonal queda marcado un punto. Cuando nos situemos de nuevo en ese punto, el puntero del ratón se transforma en una flecha doble que permite moverlo. Pon un valor de salida más claro (245), intentando mantenerte verticalmente en el mismo punto de entrada (228). Al arrastar ves cómo la línea diagonal se transforma en una curva, por lo que valores próximos al elegido van cambiando también. Si queremos delimitar los valores sobre los que va a cambiar la imagen debemos crear puntos de control muy próximos y posteriormente modificar los valores entre esos puntos de control. En cualquier momento puedes eliminar un punto de control arrastrándolo fuera de la gráfica

  5. Las zonas más luminosas se han aclarado un poco más y ahora vamos a localizar las zonas oscuras en la parte central de la rueda más cercana. El valor de entrada es x=24. Oscurecemos un poco más dando como valor de salida 10. La imagen ha mejorado algo con respecto a la original.

  6. Modifica también los puntos de entrada para los tonos medios aclarando la imagen con valores X= 134; Y= 191. Aplica los valores a la imagen.

    Observa las diferencias entre la imagen original y la modificada.
Original
Modificada con Curvas
color 5
color 5
2. Utilizando el método "Mano alzada"

Podemos utilizar un método distinto al de los puntos de control en la Curva para realizar modificaciones en la imagen. Vamos a conseguir peculiares efectos con este método.

  1. Abre la imagen original "color02.jpg" y la ventana Curvas.

    color 5


  2. Haz clic en el icono de "Mano Alzada" en la opción Tipo de Curva.

  3. El puntero del ratón al situarnos en la gráfica es ahora un lápiz y te permite "dibujar" la curva que quieras. Comienza a dibujar sobre la curva y verás cómo ésta va cambiando. Hemos utilizado la siguiente "curva" y el resultado ha sido el que se muestra.

    Curva
    Resultado
    color 5
    color 5

3. Otros ejemplos

La herramienta Curvas es muy potente para manejar el color de las imágenes. Mostramos a continuación otros ejemplos para ilustrar esas posibilidades.

color 5


Tonalidad dominante clara: original y corrección.

color 5


Tonalidad dominante oscura: original y corrección.

color 5


Tonalidad dominante media: original y corrección.

4. Modificaciones sobre gris

Para concluir este apartado vamos a comprobar las modificaciones que realiza la herramienta Curvas sobre una imagen en escala de grises. Utilizaremos la imagen "degradado.xcf".

Valores de Curvas
Resultado
Original
color 5
color 5
color 5
color 5
color 5
color 5
color 5

 

5. Trabajando con una imagen en Escala de grises

Partiendo de la imagen que puedes obtener a continuación, vamos a realizar unos cambios en ella con la herramienta Curvas.

color 5

 

Si tiramos de la curva hacia arriba aclaramos la imagen.

color 5

 

Si lo hacemos hacia abajo la oscurecemos.

color 5

 

Aumentar la inclinación de la curva supone aumentar el contraste.

color 5

 

Para disminuir el contraste debemos disminuir la inclinación de la gráfica.

color 5

Para obtener una imagen invertida debemos invertir la inclinación de la gráfica.

color 5

 

Y un efecto de "Posterización".

color 5



El color > Herramienta Curvas