Creando Páginas Web Interactivas

Para crear, a partir de archivos de GeoGebra, páginas web interactivas, las así llamadas Hojas Dinámicas, basta con seleccionar la opción ‘Hoja Dinámica como Página Web (html)’ del ítem ‘Exporta’ del Menú Archivo y desde la ventana de diálogo de Hoja Dinámicas:

·        En la zona superior de la ventana de exportación se pueden anotar los datos correspondientes a ‘Título’, ‘Autoría’ y una ‘Fecha’ de la Hoja Dinámica.

·        La pestaña ‘General permite añadir texto antes y después de la construcción dinámica (por ejemplo., una descripción de la construcción y alguna propuesta o desafío). También se puede determinar si la construcción va a incluirse de por sí en la página web directamente o si se abrirá con un clic sobre un botón.

·        La pestaña ‘Avanzado’ permite cambiar la funcionalidad de la construcción dinámica (por ejemplo: mostrar un ícono de reinicio, si un doble clic abrirá la ventana de aplicación de GeoGebra) e incluso modificar la interfaz de uso expuesta en el applet interactivo (por ejemplo., si se cuenta o no con la barra de herramientas, cuál será la altura y el ancho).
Atención: Si la medida del applet excede las dimensiones de pantalla cuando la resolución es la estándar (1024 x 768), conviene redimensionar antes de exportarla efectivamente como Hoja Dinámica.

Atención: Cuando se exporta una Hoja Dinámica se crean varios archivos:

·         un archivo html (por ejemplo. circular.html)  que incluye la hoja dinámica propiamente dicha

·         un archivo GGB (por ejemplo. circular.ggb) que incluye la construcción, el boceto de GeoGebra.

·         geogebra.jar (varios archivos) que incluye a GeoGebra y otorga a la hoja dinámica su tenor interactivo

Todos estos archivos (por ejemplo. circular.html, circular.ggb y geogebra.jar) deben estar presentes en la misma carpeta (o directorio) para que el boceto funcione dinámicamente.

 

El archivo HTML exportado (por ejemplo. circular.html) puede apreciarse con cualquier navegador de Internet (por ejemplo. Mozilla, Internet Explorer, Safari). Para que el comportamiento de la construcción sea dinámico, el equipo de trabajo debe tener instalado Java (se lo puede bajar desde http://www.java.com gratuitamente). Para trabajar sobre una Hoja Dinámica en uno de los equipos de una red, como la secular por ejemplo, quien administre la red local debe asegurarse de tener Java adecuadamente instalado.

 

Atención: Para editar el texto de una Hoja Dinámica, basta con abrir el archivo HTML exportado con cualquier sistema de procesamiento de textos (por ejemplo. FrontPage, OpenOffice Writer).


 


www.geogebra.org