PDF                    

► Ayuda Comandos

       ► Introducción

Comandos

Los comandos son instrucciones que se ingresan escribiéndolas en el campo de Entrada, en la parte inferior de la ventana de GeoGebra. Algunos corresponden a alguna de las herramientas (botones), otros no. Los argumentos de los comandos se encierran entre corchetes.

Podemos teclear directamente el nombre del comando o elegirlo en la lista desplegable.

Para ingresar números, coordenadas o ecuaciones se pueden emplear expresiones aritméticas con paréntesis.

Para ingresar constantes y letras griegas podemos usar las listas desplegables:

  

Pulsando este botón se abre una ventana con más información útil:

Nota Como puede observarse, una vez elegido un comando basta pulsar F1 para que se nos ofrezca ayuda sobre la sintaxis específica de ese comando. Para ejecutar la instrucción escrita, basta pulsar la tecla Enter (Intro).

Con la ayuda de los comandos podemos crear nuevos objetos o modificar los existentes. El resultado de un comando puede nominarse ingresando un rótulo seguido del símbolo igual (=). En el ejemplo que aparece más adelante un nuevo punto se llamará S.

Ejemplo: La intersección de dos rectas r y s produce un nuevo punto, que puede ingresarse como S = Interseca [r,s]

Nota Se pueden usar índices también con los nombres de los objetos: A1 o sAB se anotan como A_1 y s_{AB}.

Notación usada en esta sección:

A, B, C, D, E, O  Puntos
a, b Objetos geométricos en general 
Ángulo 
u, v Vectores
r, s Rectas
poly Polígono
c, c1, c2 Cónicas
f(x), g(x) Funciones
p(x), q(x) Polinomios
n, m Números naturales, enteros o índices 
k, x0, x1, x2, t1, t2    Números reales
t Parámetro
e(t), e1(t), e2(t) Funciones paramétricas
c(t) Curva paramétrica
L, L1, L2 Listas
A1, B2 Celdas

 

    Arriba