Publicación > Actividad de aplicación 14


Actividad de aplicación 14: Logo, la tortuga que dibuja

Ver resultado final
En esta actividad vamos a estudiar cómo se puede diseñar una página HTML e intregrar en ella un archivo SWF que hemos conseguido y del cual no disponemos de su código fuente.
  1

Extrae a una carpeta de tu disco duro el contenido del archivo ZIP que se adjunta a continuación. Como resultado de esa extracción encontrarás dos archivos: una animación Flash (logo.swf) y un texto (logo.txt).

aplica14ini.ZIP

2

Abre el Bloc de Notas de Windows y teclea el siguiente texto:

<HTML>
<HEAD>
<!-- Título de la página -->
<TITLE>Logo: la tortuga que dibuja</TITLE>
</HEAD>
<!-- Fondo negro (bgcolor) y Texto blanco (text)-->
<BODY bgcolor="#000000" text="#FFFFFF">
<!-- Texto con formato H1 centrado -->
<h1 align="center">Logo: la tortuga que dibuja</h1>
<!-- Película centrada en el documento -->
<p align="center">
<!-- Etiqueta de referencia al objeto Flash -->
<OBJECT WIDTH="600" HEIGHT="400">
<PARAM NAME=movie VALUE="logo.swf">
<EMBED src="logo.swf" WIDTH="600" HEIGHT="400"></EMBED>
</OBJECT>
<p>
Logo fue un lenguaje de programación creado con la finalidad de que los niños pequeños aprendieran matemáticas de forma fácil y sencilla. Su protagonista era una pequeña tortuga que el niño/a podía manejar utilizando un vocabulacio natural para dibujar todo tipo de figuras geométricas.<br>
Ha sido un producto muy trabajado en la escuela durante la época de desarrollo del proyecto Atenea. Aunque se han popularizado distintas versiones, con los avances tecnológicos, ha caído en desuso. En esta versión de Flash se pretende recuperar esta herramienta para el profesorado más nostálgico.<br>
<br>
Esta versión Flash de Logo reconoce las siguientes órdenes básicas:<br>
av n = avanza n pixeles<br>
re n = retrocede n pixeles<br>
gd n = gira a la derecha n grados.<br>
gi n = gira a la izquierda n grados.<br>
sl = sube lápiz.<br>
bl = baja lápiz.<br>
mt = muestra tortuga.<br>
ot = oculta tortuga.<br>
bp = borra pantalla.<br>
regresa = la tortuga vuelve al punto inicial.<br>
repite n [órdenes] = repite n veces la secuencia de órdenes.<br>
<br>
Ejemplos:<br>
Dibujar un cuadrado: repite 4 av 90 gd 90<br>
Dibujar un hexágono: repite 6 av 90 gd 60<br>
Dibujar un octógono: repite 8 av 90 gd 45<br>
Dibujar un polígono de n lados: repite n av 90 gd (360/n)

</BODY>
</HTML>

  3 También puedes seleccionar este texto desde aquí, copiarlo mediante <Ctrl>+<C> y pegarlo mediante <Ctrl>+<V> una vez dentro del Bloc. Observa que la etiqueta <OBJECT> ... </OBJECT> es la que inserta la animación en el página HTML para que se visualice incrustada en ella a través del navegador. El texto explicativo puedes copiarlo y pegarlo desde el archivo logo.txt extraído del ZIP inicial. Deberás añadir las correspondientes etiquetas <br> al final de las líneas para situar los puntos y aparte en el código HTML.
  4 Desde el Bloc de Notas, selecciona Archivo > Guardar como ... e introduce logo.html (incluído el punto y la extensión) como nombre del archivo. Debes guardarlo en la misma carpeta donde se encuentra el archivo logo.swf para que lo encuentre cuando esa página se muestre en el navegador.
Otra posibilidad es utilizar la información que se ofrece en el apartado Insertar un SWF usando FrontPage para realizar esta actividad.
 
 Nota: Para comprobar el correcto funcionamiento de la actividad resuelta es necesario descomprimir este *.ZIP en una carpeta y hacer doble clic sobre el archivo logo.html
 
Actividad resuelta
  

Publicación > Actividad de aplicación 14