Elaboración de la aplicación didáctica
Pasos para la elaboración de la propuesta didáctica:
- Preparación de materiales.
- Diseño de páginas.
1. Preparación de materiales
- En primer lugar, debes crear una carpeta para guardar las imágenes necesarias para la presentación.
- El siguiente paso es buscar las imágenes. En este caso las imágenes son de dos páginas Web diferentes:
- Abre el software de creación de presentaciones de la PDI.
- Sube la carpeta con las imágenes hasta la galería seleccionando la opción Agregar enlace a carpeta (botón derecho sobre el directorio donde la quieres agregar).
- Para colocar las imágenes en la página basta con arrastrarlas a la página desde la galería o desde la carpeta donde las has guardado
Banco de imágenes y sonidos del ITE

Flickr es una aplicación que sirve para compartir fotos o videos en línea. Cabe señalar que no todas las imágenes de Flickr pueden ser utilizadas libremente. Sin embargo, esta dirección es un buscador que te permite seleccionar sólo aquellas imágenes con licencia Creative Commons.
Una vez abierta la página introduces la palabra en el buscador. Eliges la imagen deseada para visualizarla y descargarla en formato JPEG a la carpeta que has creado.
NOTA:
A la hora de buscar imágenes encontrarás muchos directorios, que ofrecen millones de imágenes para descargar y usar. Sin embargo, no todas pueden ser utilizadas sin violar derechos de copyright.
Al seleccionar imágenes para tus trabajos, debes preferir imágenes con licencias Creative Commons
Si vas a trabajar con un modelo eBeam, selecciona el icono de Scrapbook para abrir el software de creación de presentaciones.
Si vas a trabajar con el modelo de PDI Promethean, lo primero que has de hacer será configurar los comandos que se van a emplear en la propuesta didáctica.
Para ello, ve a Archivo > Configuración > Editor de perfiles, una vez allí selecciona desde un desplegable "tirador de marquesina", que es un tipo de barra de herramientas, para agregar todos los comandos necesarios, como por ejemplo bloqueo, colocar en capas, oculto, insertar vínculo, etc.
2. Diseño de páginas
A continuación explicaremos cómo diseñar cada una de las páginas que van a componer nuestra Propuesta Didáctica, que consta de:
- Página 1. Página de portada y título.
- Página 2 y 3. Actividad de tipo descripción dedicada a reconocer y conocer las características que identifican a la jirafa.
- Página 4. Actividad informativa dirigida a profundizar sobre las características de la jirafa.
- Página 5. Actividad de tipo puzzle orientada reconocer y formar la figura de una jirafa.
- Página 6. Actividad de lectura y asociación de las partes del cuerpo de una jirafa.
- Página 7, 8 y 9. Actividad informativa para conocer cómo vive, se alimenta y reproduce la jirafa.
- Página 10. Actividad de lectura y asociación orientada al reconocimiento de las características de la jirafa.
- Página 11. Actividad de asociación dedicada a reconocer e identificar cómo se alimentan otros mamíferos.
- Página 12, 13, 14, 15 y 16. Actividad de asociación dirigida al reconocimiento de las características de otros mamíferos terrestres.
Página 1. Página de portada y título
Objetivo: Reconocer y nombrar los animales.
- Arrastra los animales desde la galería a la página.
- Con la herramienta texto escribe el título “Animales mamíferos terrestres”.
Página 2. Página tipo: descripción
Objetivo: Reconocer la característica que identifica a la jirafa.

- Arrastra la imagen de la jirafa a la página, y escribe su nombre "Jirafa" con la herramienta Texto.
- Utiliza de nuevo la herramienta Texto para escribir el enunciado "¿Quién es? Es el animal con el cuello más largo".
- Con la herramienta "Formas o Figuras" crea un rectángulo de fondo oscuro tan grande que cubra la imagen y el texto "Jirafa", y colócalo encima de la imagen de la jirafa. Debajo de dicho rectángulo escribe con la herramienta Texto la instrucción: "Di su nombre y toca la imagen".
- Si el software te lo permite, por ejemplo el de la PDI SMART, selecciona el rectángulo y abre el menú propiedades y en animación de objetos elige desaparecer con la opción "cuando esté pulsado el objeto". Para que al hacer clic sobre el rectángulo aparezca la jirafa. Si no puedes darle esta animación, puedes hacerlo deslizando el rectángulo.
Página 3. Página tipo: descripción
Objetivo: Conocer las características de la jirafa.

- Dibuja un rectángulo con la herramienta Formas o Figuras y dale un color de fondo.
- Escribe con la herramienta Texto la instrucción "Lleva la jirafa al lado del árbol".
- Arrastra las imágenes de un árbol y una jirafa a la página.
- Utilizando la herramienta Texto, escribe encima de las imágenes el texto "¿Cómo es?" y debajo de las mismas "Es alta como un árbol".
- Bloquea el árbol y el texto. Si estás trabajando con una PDI SMART puedes bloquear la jirafa permitiendo desplazamiento.
Si estás trabajando con una PDI SMART puedes bloquear la jirafa permitiendo desplazamiento
Página 4. Página tipo: información
Objetivo.- Conocer las características de la jirafa y leer las frases.
- Dibuja un rectángulo con la herramienta Formas o Figuras, dale un color de fondo y ordénalo para que quede detrás del texto (botón derecho ordenar).
- Escribe con la herramienta Texto la instrucción: "Para ver las características de la jirafa arrastra el rectángulo de color hacia abajo".
- Arrastra las imágenes a la página.
- Con la herramienta Formas crea un rectángulo de color. Escribe con la herramienta Texto y en color blanco la instrucción "Desliza hacia abajo". Con la herramienta Formas dibuja una flecha blanca.
- Escribe varias frases con las características de la jirafa utilizando la herramienta Texto y elige el color blanco para que el texto sea invisible. Observa el resultado en las siguientes imágenes:
- Coloca los elementos como en la imagen. Cuando arrastres el rectángulo verás la información.
- No olvides bloquear el texto y las imágenes.
Si estás trabajando con una PDI SMART puedes bloquear el rectángulo permitiendo desplazamiento, pero si estás trabajando con otro modelo no lo bloquees para que puedas moverlo.
En eBeam comprueba que no has escrito el texto con características de transparencia.
Páginas 5.- Página tipo: puzzle
Objetivo: Arrastrar las piezas para formar la imagen.
- Dibuja un rectángulo con la herramienta Formas o Figura y dale un color de fondo. Escribe con la herramienta Texto la instrucción "Completa el puzzle dentro del recuadro".
- Arrastra la imagen hasta la página.
- Con la herramienta formas o figuras haz un marco del mismo tamaño de la imagen que servirá para montar el puzzle.
- Divide o recorta la imagen para hacer las distintas piezas del puzzle.
Si utilizas la pizarra Ebeam debes utilizar la herramienta corte, que aparece en el menú contextual, para hacer las distintas piezas del puzzle.
Si utilizas la PDI SMART para hacer las piezas del puzzle es recomendable que sigas los siguientes pasos:
- Primero dibuja las formas que quieres que tengan las piezas, para ello utiliza la herramienta Forma o Línea.
- A continuación, con la capturadora captura cada una de las partes para tener las distintas piezas.
- Una vez que tienes las piezas del puzle borra la imagen original, quedando en la página solo las piezas.
- No olvides bloquear todos los elementos de la página menos las piezas del puzzle.
- Recuerda que debes guardar tu página.
Páginas 6. Página tipo: Lectura y asociación
Objetivo: Reconocer, nombrar y colocar las partes de la jirafa.
- Dibuja un rectángulo con la herramienta Formas o Figuras y dale un color de fondo. Escribe con la herramienta Texto la instrucción "Relaciona cada palabra con la parte de la jirafa".
- Arrastra la imagen a la página.
- Con la herramienta Formas o Figuras haz las casillas para colocar las palabras. Puedes hacer una casilla para copiarla y pegarlas tantas veces como necesites.
- Con la herramienta líneas haz las flechas.
- Bloquea todos estos elementos.
- Con la herramienta Texto escribe el vocabulario. Este debe tener el tamaño adecuado y permitir desplazarse hasta las casillas.
- No olvides guardar tu página.
Si estás trabajando con el modelo SMART puedes utilizar la opción duplicador infinito.
Recuerda, también,que en el modelo SMART puedes bloquear los textos permitiendo desplazamiento.
En las pizarras Promethean para realizar figuras o formas deberás utilizar la herramienta "Lápices, resaltadores y borradores" y seleccionar modificación de lápiz, para que se abra un menú con las distintas opciones de formas como por ejemplo las flechas.
Página 7. Página tipo: Información
Objetivo: Conocer cómo vive la jirafa.

- Crea una página y arrastra la imagen desde la carpeta.
- Con la herramienta texto escribe el contenido y la instrucción.
- Vincula la imagen a la siguiente dirección Web: http://www.youtube.com/watch_popup?v=WsaOn85TqUE
Al hacer clic sobre la imagen se abre el navegador y podrás ver el vídeo.
- Bloquea todos los elementos y no olvides guardar tu página.
Página 8. Página tipo: Información
Objetivo: Conocer cómo se alimenta la jirafa.
- Crea una página y arrastra las imágenes desde la carpeta.
- Escribe la información con la herramienta texto.
- Bloquea los elementos.
- No olvides guardar tu página.
Página 9. Página tipo: Información
Objetivo: Conocer cómo se reproduce la jirafa.

- Crea una página y añade la imagen arrastrándola desde la carpeta.
- Escribe la información con la herramienta texto.
- Bloquea los elementos.
- No olvides guardar tu página.
Página 10.- Página tipo: lectura y asociación
Objetivo: Reconocer las características de la jirafa y completar las frases.
- Dibuja un rectángulo con la herramienta Formas o Figura y dale un color de fondo.
- Escribe con la herramienta Texto la instrucción "Completa las frases con las palabras del recuadro".
- Arrastra la imagen a la página.
- Escribe las frases con la herramienta Texto y deja los huecos correspondientes.
- Edita cada una de las palabras en un cuadro de texto distinto. Colócalas sobre una capa o rectángulo de color creada con la herramienta Formas o Figuras.
- Bloquea todos los elementos de la página, excepto las palabras sueltas del recuadro.
- No olvides guardar tu página.
Página 11. Página tipo: Asociación
Objetivo: Observar otros mamíferos terrestres e identificar las distintas formas de alimentarse.
- Dibuja un rectángulo con la herramienta Formas o Figuras y dale un color de fondo.
- Escribe con la herramienta Texto la instrucción "Une lo que come cada animal".
- Arrastra las imágenes a la página y una vez colocadas como en la imagen debes bloquearlas.
- Escribe el contenido con la herramienta Texto.
- Con la herramienta formas o figuras crea los marcos para colocar las palabras. Puedes hacer un marco para copiarlo y pegarlo tantas veces como necesites.
- Ordena todos los elementos como en la imagen y no olvides bloquearlos.
Si estás trabajando con el modelo SMART puedes utilizar la opción duplicador infinito.
Páginas 12, 13, 14, 15 y 16. Páginas tipo: asociación
Objetivo: Reconocer las características de los animales mamíferos terrestres.
- Dibuja un rectángulo con la herramienta Formas o Figuras y dale un color de fondo.
- Escribe con la herramienta Texto la instrucción “Arrastra a la jirafa sus características”.
- Inserta la imagen y dale transparencia, para permitir visualizar correctamente las frases.
- Crea el marco con la herramienta Formas.
- Bloquea estos elementos, la imagen y el cuadro.
- Escribe con la herramienta Texto las características, cada una en un cuadro de texto distinto, y sitúalas dentro del cuadrado.
Haz lo mismo con las cuatro páginas restantes.
Crea tu propia presentación con diferentes tipos de páginas, siguiendo el ejemplo que has visto en esta propuesta.
Puedes programar una o dos sesiones para que los alumnos/as participen creando las distintas actividades en grupo (buscar imágenes, escribir textos, etc..) e incluso diseñando sus propias actividades.