Mensajería instantánea

Características generales

Cuando se habla de mensajería instantánea nos referimos a aquellas aplicaciones que permiten crear grupos de usuarios que pueden comunicarse en tiempo real en cuanto se conectan a la red.

Hay multitud de programas destinados a cumplir esta función, pero todos ellos siguen el mismo esquema de trabajo:

  1. El usuario da de alta una cuenta mediante una página web y descarga el software necesario.
  2. Una vez instalado, el primer paso es conectarse a la red del programa y añadir los contactos con los que deseamos utilizar esta aplicación. El programa se encargará de mandarles una notificación indicándoles que pretendes añadirlos a tu lista.
  3. Habitualmente la mayoría de los programas solicitan la autorización del usuario para permitir que otros lo añadan a sus listas de contactos.
  4. A partir de este momento, cada vez que nos conectemos a la red, el programa se encargará de enviar una señal indicándolo, de forma que nuestros contactos tengan conocimiento de la conexión y puedan utilizar el programa para comunicarse con nosotros. De forma recíproca se encarga de averiguar quiénes entre nuestra lista de contactos están en ese momento conectados a Internet.
  5. La base de la comunicación es la posibilidad de conversar mediante el teclado, en tiempo real, de forma similar a una charla privada de un chat. A partir de esta prestación básica cada programa incorpora otras funcionalidades, tales como el envío de correo, la audioconferencia, la videoconferencia, el intercambio de imágenes, el envío de mensajes SMS, la utilización de pizarras comunes, etc.

El principal problema que presentan este tipo de redes es que no son compatibles entre sí, por lo que si tenemos contacto con usuarios de diferentes redes no nos quedará más remedio que instalar las diferentes aplicaciones de mensajería.

Últimamente se han desarrollado aplicaciones cuyo objetivo es permitir que, una vez cumplimentado el primer paso y obtenida una cuenta en las diferentes redes, no tengamos que descargar múltiples aplicaciones sino que podamos comunicarnos con usuarios de cualquier red utilizando una aplicación común. A cambio de la comodidad de manejar una aplicación, se pierden algunas de las prestaciones específicas de cada red, pero puede ser un sistema interesante si no pretendemos usar prestaciones muy específicas.

Los tres grandes de la mensajería instantánea.

ICQ, MSN Messenger y Yahoo! Messenger son los programas que se utilizan en las tres redes de mayor dimensión. Veremos algunas particularidades de los mismos, pero sin detallar excesivamente su manejo, ya que se trata de aplicaciones sometidas a una rápida evolución con la incorporación constante de nuevas funcionalidades y, en general, muy intuitivas en su manejo.

ICQ

El nombre del programa se apoya en un juego de palabras sonoro: si se pronuncian las tres letras que lo forman su sonido (ai si kiu en una simple transcripción fonética) es muy similar al de I Seek You (Ai sik i) cuyo significado es Te busco.

Durante algunos años fue el principal programa de mensajería en la red, aunque últimamente ha visto mermada su difusión con el desarrollo de sus competidores. Su implantación tiene también que ver con algunos elementos tales como la cuota de mercado de determinados proveedores como America On Line (AOL) que lo adoptó como su programa de mensajería y lo incluyó como parte de la suite Netscape cuando adquirió esta empresa.

La página desde la que se puede descargar es www.icq.com/download. Aunque no existe en el momento actual página en español sí que existe traducción al castellano de la versión 4 que se puede descargar desde aquí siguiendo el enlace adecuado.

Las prestaciones que ofrece el programa no ofrecen particularidades especiales, salvo la posibilidad de envío de mensajes SMS. El servicio de videoconferencia sólo está disponible si se dispone del sistema operativo Windows XP tras instalar el complemento ICQ video.

Al igual que el resto de los programas de mensajería se puede mantener activa la conexión a la red manteniendo diferentes estados. Es un recurso importante porque conseguimos que no nos interrumpan con mensajes o peticiones de charla si estamos realizando otra tarea.

MSN Messenger

Lo primero que conviene comentar es que, aunque Windows XP incorpora una utilidad de mensajería instantánea llamada Windows Messenger, cuyos iconos y aspecto son muy similares a los de MSN Messenger, es ésta la utilidad más avanzada de ambas.

Para comprobar cuál de ellas tienes instalada y activa en tu ordenador acudiendo al menú Ayuda Acerca de, opción que se completará con el nombre del programa que está en funcionamiento.

Para obtener MSN Messenger hay que descargarlo desde la página principal de la red www.msn.es o bien directamente desde messenger.msn.es donde encontrarás también las instrucciones sobre las dos alternativas que hay para identificarse (una dirección de hotmail o una cuenta .NET Passport). También encontrarás algunas pistas sobre el modo de iniciarte en el manejo de la aplicación.

De las opciones que se ofrecen en el menú hay algunas que no son gratuitas, como por ejemplo el servicio de llamada telefónica que requiere el alta en un proveedor de servicios de voz sobre IP. Sin embargo sí que es posible realizar audio y videoconferencias siempre que el otro usuario tenga también instalado el mismo programa.

Una de las opciones que puede ser más interesante es la de compartir aplicaciones, que nos permitirá mostrar en tiempo real el trabajo que estamos realizando con una aplicación e, incluso, permitir que otros participantes de una conferencia tomen el control y modifiquen un documento, almacenándose los cambios en nuestro documento local. Ni que decir tiene que esta posibilidad supone unos riesgos de seguridad que hacen que no sea recomendable utilizarla más que con personas de absoluta confianza.

Yahoo! Messenger

El tercero de los grandes programas en el campo de la mensajería está ligado a Yahoo!.

Encontraremos un icono de acceso en la página principal de Yahoo! España que nos llevará a la página de descarga y alta de cuentas.

Si visitas la página verás que los servicios ofertados coinciden básicamente con los del resto de programas: mensajería / charla en directo, envío de correo, audio y vídeoconferencia. También se incluye la posibilidad del acceso a juegos con otros usuarios del sistema como en los otros dos programas.

Una de las particularidades que aporta con respecto a sus competidores es que dispone de una versión para sistemas Unix (Free BSD y Linux) En el caso de Linux se puede obtener como paquetes rpm para Red Hat y deb para distribuciones Debian. Por el momento estas versiones están en inglés, aunque como todos estos programas son de un uso muy intuitivo no supondrá una especial dificultad.

Uno de los servicios más interesantes que ofrece la última versión es la posibilidad de compartir archivos. Para hacerlo habrá que utilizar la opción de menú Entrar Preferencias seccción Transferencia de Archivos e indicarle al programa cuál será la carpeta en la que se colocarán los archivos que otros usuarios podrán descargar y el comportamiento que debe adoptar cuando alguien quiera iniciar una descarga (permitir siempre a los miembros de la lista de amigos, preguntar o denegar siempre). Ya que la transferencia se produce directamente de ordenador a ordenador no hay límite en el tamaño. No está de más tener en cuenta que estamos asumiendo un riesgo al permitir que otros usuarios entren en nuestra máquina, por lo que parece prudente mantener la configuración que trae el programa que nos pedirá siempre permiso para que se pueda iniciar una descarga.

Visita las páginas de los tres programas descritos.

Elige el que te parezca más interesante para dar de alta una cuenta e instalarlo.

Crea una lista de contactos y utiliza tu programa de mensajería para comunicarte.

Consulta la sección dedicada al programa Gaim donde se describe con detalle una de las posibles alternativas unificadoras.

Otros programas de mensajería

Además de los tres programas citados puedes también investigar sobre otros posibles recursos que pueden resultar también muy interesantes:

  • Clónico del MSN Messenger.
  • Multiplataforma: Linux,Windows y Macintosh.
  • Dispone de versión en español Descarga desde amsn.sourceforge.net sección download
  • Más que de un programa de mensajería instantánea se trata de un chat multiusuario con unas interesantes prestaciones, entre las que cabe destacar la posibilidad de realizar una multivideoconferencia con un máximo de diez usuarios simultáneos.
  • Lo puedes descargar desde http://www.connecta2000.com/
  • Se trata no sólo de un programa sino de un protocolo completo de código abierto, por lo que cualquiera puede implementar el servidor para crear, por ejemplo un servicio de mensajería instantánea dentro de una intranet. Desde la propia página se pueden descargar multitud de clientes Jabber para todas las plataformas.
  • Es compatible con AOL Instant Messenger (AIM), ICQ, Microsoft Messenger y Yahoo! Messenger utilizando gateways.
  • Lo puedes descargar desde http://www.jabber.org y también existe un portal de Jabber en castellano.
  • Programa multiprotocolo para plataforma Windows que dispone de varios plugins para añadirle soporte para ICQ, MSN, Yahoo, Jabber, Gadu-Gadu, Tlen, netsend y otros protocolos.
  • Se descarga en inglés pero dispone de un paquete de localización para español.
  • Muy ligero, no requiere instalación y cabe en un disquete.
  • Lo puedes descargar desde miranda-im.org
  • Ódigo es otro programa multiprotocolo para Windows compatible con AOL Instant Messenger, ICQ, Yahoo! Messenger y MSN Messenger). También dispone de una versión en Java que no necesita instalación ya que opera desde página web.
  • Permite la navegación conjunta con otro usuario
  • Lo puedes descargar desde www.odigo.org El instalador está en inglés, pero cuando comienza la instalación se puede elegir el idioma.
  • Una de las iniciativas más antiguas para Windows, compatibles con AOL IM, ICQ, MSN Messenger, IRC y Yahoo! Messenger. Cuenta con una versión comercial (pro) y una gratuita (Basic)
  • Lo puedes descargar desde www.trillian.cc
  • De momento no dispone de versión en español.