Cuando hablábamos de la opción para responder a todos se mencionaba la posibilidad de que un mensaje estuviera dirigido a varios destinatarios. Es una opción muy interesante porque te permite redactar un mensaje común y enviarlo a tantos destinatarios como desees.
La forma más sencilla de hacerlo es teclear la primera dirección o utilizar alguna de las que se ofrecen al autocompletar, pulsar Intro, teclear la segunda, volver a pulsar Intro y así sucesivamente hasta poner com destinatarios a todos los que queremos que reciban el mismo mensaje.
Seguramente te ha llamado ya la atención la flechita que indica un desplegable y ya la has pulsado, con lo que habrás obenido el listado de la imagen, en el que el significado de cada opción es el siguiente:
Las dos últimas opciones corresponden a grupos de noticias y las utilizarás en el apartado News
A la hora de enviar los mensajes no hay una diferencia real entre poner a varios destinatarios principales o uno principal y varios secundarios, ya que en ambos casos todos los destinatarios recibirán un mensaje con el mismo contenido. El matiz está en que, quien recibe el mensaje verá en la cabecera del mensaje si figura como destinatario principal o secundario.
Así pues, la opción entre una u otra posibilidad va a depender más de relaciones sociales que de una cuestión funcional:
Una opción que merece la pena considerar pero que hay que manejar con mucha prudencia para no provocar incidentes indeseables es la de los destinatarios ocultos. En este caso, los destinatarios principales o secundarios del mensaje lo reciben de la forma habitual viendo en la cabecera el listado de todos los destinatarios, tanto principales como secundarios, pero en ningún momento saben que el mismo mensaje ha sido enviado también a otra u otras personas puesto que estas no figuran en ninguna cabecera (Por cierto, si hay varios destinatarios ocultos niguno de ellos conoce tampoco que el mensaje a sido enviado a los otros)
Hasta ahora hemos visto las posibilidades de enviar un mensaje a varias personas pero, aunque sea bastante cómodo, no deja de tener cierto punto de laboriosidad porque requiere ir cumplimentando la lista de receptores del mensaje en cada caso. Son pues, procedimientos para utilizar de forma puntual, pero no son adecuados cuando mantenemos correspondencia habitual con todos los miembros de un grupo estable a los que enviamos un mensaje común. Veremos otra forma de hacerlo en el siguiente epígrafe.
![]() |