Refinar búsquedas: palabras reservadas

Algunas palabras, cuando se escriben seguidas de dos puntos, tienen un significado especial para Google. El efecto que consiguen es el mismo que se obtiene con el formulario de búsqueda avanzada, aunque en ocasiones puede ser más rápido utilizarlas directamente.

Algunas de estas palabras especiales son las siguientes:

site
Para buscar una información en un sitio o dominio específico. P. ej: primaria site:www.cnice.mecd.es produciría resultados que mostrarían páginas que citaran en término primaria y que estuvieran dentro del sitio del CNICE. Si hacemos la consulta primaria site:org las páginas resultantes estarían siempre dentro de dominios org.

Nótese que podríamos utilizar una restricción más relajada si no incluimos el sitio completo. P. ej: la búsqueda primaria site:mecd.es presentaría resultados en todas las páginas del mecd, por lo que aparecerían las alojadas en el cnice o en otros dominios del mecd. También podemos utilizar la restricción precedida del signo -, de forma que se excluyan los resultados que pertenezcan a un determinado sitio o dominio.

Buscar páginas que mencionen los términos historia contemporánea y que estén alojadas en cualquier espacio de la web del CNICE
daterange
Permite establecer un intervalo de fechas, por lo que nos facilita buscar las novedades que se han producido en un periodo concreto. Para establecer el rango de fechas hay que escribir en la consulta, sin espacios entre los datos, daterange:fecha inicial-fecha final con la particularidad de que funciona utilizando el calendario juliano, por lo que es necesario disponer de alguna herramienta que nos permita hacer la traducción de las fechas, como por ejemplo la siguiente.

La fecha (dd/mm/aaaa)  / / al día Juliano:

Ej.: genoma humano daterange:2453097-2453106 nos daría como resultado los documentos que mencionan el genoma humano que llevan fecha comprendida entre el 1 y el 10 de abril de 2004.

El formulario de búsqueda avanzada tiene la posibilidad de acotar la búsqueda por tiempo, pero está limitado a establecer los intervalos de un mes, tres meses o un año.
 

Utiliza la calculadora para establecer el día juliano correspondiente al inicio del mes actual y a la fecha de hoy.

Realiza una búsqueda para comprobar cuantas páginas se han publicado en ese intervalo que mencionen la educación no sexista.

intitle
Cuando se utiliza este modificador hacemos que la palabra buscada se acepte como resultado sólo cuando se encuentra en el título de la página. Ej.: cónicas intitle:elipse mostraría como resultados aquellas páginas sobre cónicas, pero únicamente en el caso de que en el título de las mismas figure la palabra elipse. Dado que los títulos suelen ser bastante indicativos del contenido de la página puede ser una buena forma de aplicar un filtro que reduzca considerablemente el número de resultados, elevando la relevancia de los mismos.

El modificador intitle afecta únicamente a la palabra que va inmediatamente después de los dos puntos.
 
allintitle
A diferencia del anterior este modificador de la consulta afecta a todas las palabras que aparecen detrás de él. Para utilizarlo hay que situarlo como primera palabra de la consulta. Ej.: allintitle:didáctica de la geografía

filetype
Busca (o excluye si lo precedemos con un signo menos) documentos de un determinado tipo (doc, pdf, xls, ..). Ej.: especies amenzadas filetype:-pdfo, si pretendemos excluir este tipo de archivos, especies amenzadas -filetype:pdf
 
link
Busca las páginas que tienen enlace con la dirección que escribamos a continuación del modificador. Ej.: link:platea.cnice.mecd.es/~aperez4/
 
related
Similar a la anterior, pero en este caso busca páginas que estén relacionadas temáticamente con el contenido de la URL que introducimos. No necesariamente tienen que tener un enlace con dicha página. Ej.: related:platea.cnice.mecd.es/~aperez4/